Si este es tu caso y estás pensando en comprar coche de segunda mano, en este artículo te vamos a ayudar. Aquí te mostramos los documentos que siempre debes revisar a la hora de comprar un coche de segunda mano.
Ficha técnica del vehículo
Este documento es fundamental para conocer las características exactas del vehículo. En la ficha técnica podrás comprobar aspectos como la potencia o si se han llevado a cabo modificaciones en el vehículo.
Además, en la ficha técnica del vehículo podrás ver las revisiones de la ITV que ha tenido y la cantidad de kilómetros que el coche tenía cuando las ha pasado. Gracias a este documento no te podrán engañar con los kilómetros.
Permiso de circulación
El permiso de circulación es el documento que acredita la titularidad del vehículo. A la hora de solicitar los documentos del coche, exige siempre que te enseñen el permiso de circulación original, ya que el coche podría ser robado.
Este documento también es el que permite la circulación del vehículo. Aquí también podrás encontrar datos que tienen que ver con el número de bastidor, la cilindrada del vehículo o su potencia. Será un documento que tendrás que cambiar su titularidad en tráfico cuando hayas comprado el vehículo.
Impuesto de circulación
El impuesto de circulación es el impuesto que se paga para que el vehículo pueda circular. Es importante solicitar este documento para comprobar que el vehículo se encuentra al corriente en su pago de impuestos.
De no ser así, tendrás que hacerte cargo del pago de los impuestos que no se haya hecho con anterioridad, ya que ahora eres el dueño del vehículo. Con este documento podrás comprobar que todos los pagos se encuentran realizados, como si estuviera el vehículo libre de cargas impositivas.
Libro de mantenimiento
El libro de mantenimiento te permitirá conocer el historial del coche en cuanto a reparaciones se refiere. Gracias a este libro de mantenimiento sabrás si el coche ha tenido un accidente grave y ha llevado a cabo una reparación importante.
Este documento es el fiel reflejo del cuidado que ha recibido el vehículo. Si el vehículo ha pasado por muchas reparaciones, tal vez debas tener en cuenta su estado a la hora de comprarlo. Un coche con un libro de mantenimiento en el que no figuran reparaciones seguramente de muchos menos problemas.
Antecedentes del vehículo
Finalmente, el informe de antecedentes del vehículo. Con este informe podrás saber las cargas con las que cuenta el vehículo, si tiene multas asociadas, el pago de los impuestos… básicamente, todas las obligaciones o responsabilidades que emanan del coche.
Revisa bien todos y cada uno de estos aspectos ya que son más importantes que la propia apariencia con la que pueda contar el vehículo.