Sistema de puntuación en la Fórmula 1

El sistema de puntuación en la Fórmula 1 es lo que sirve para poder determinar el campeón del campeonato. Este sistema, ha sufrido diferentes cambios con el paso del tiempo y también se especulan futuros cambios para años venideros.

0 comentarios
jueves, 13 diciembre, 2018
Sistema de puntuación en la Fórmula 1

Cómo se puntúa en la Fórmula 1

Básicamente, el sistema es sencillo y premia a cada piloto con puntos según la posición de este al final de cada una de las carreras que componen el campeonato. Conforme va ganando puntos en cada carrera, estos se van sumando y se va creando una clasificación en donde al final de todas las carreras, quedará determinado un ganador del campeonato. De esta forma, es importante distinguir entre el ganador del campeonato del año, al ganador de cada Gran Premio individual ya que no están condicionados a que sea el mismo. La última modificación de este sistema de puntuación se dio en 2010 y además de cambiar los puntos y establecer una mayor diferencia entre las distintas posiciones, también aumentó las posiciones que puntuaban, pasando de una octava plaza a una décima. Estos serían los puntos conseguidos para cada una de las posiciones. 1º - 25 Puntos 2º - 18 Puntos 3º - 15 Puntos 4º - 10 Puntos 5º - 8 Puntos 6º - 6 Puntos 7º - 5 Puntos 8º - 3 Puntos 9º - 2 Puntos 10º - 1 Punto La principal diferencia de este sistema con los anteriores, es que además de puntuar por más posiciones, los últimos coches que consiguen puntuar, logran una puntuación mayor que en puntuaciones de años atrás y pese a que no establece diferencias en cuanto a porcentaje entre los tres primeros clasificados, si que las aumenta con respecto a la posición cuarta y la sexta, por lo que la diferencia entre ambos es algo mayor.

Contenidos relacionados

  • Los mejores momentos de Michael Schumacher

    El siete veces campeón del mundo, Michael Schumacher, ha sido uno de los mitos de la historia de la Fórmula 1. Odiado por muchos y querido por muchos más, está claro que no ha dejado indiferente a nadie . Michael Schumacher ha sido un deportista de récords de la Fórmula 1 y con un talento supremo, y por ello, en este artículos vamos a mencionar algunos de sus mejores momentos en su trayectoria profesional. Los grandes éxitos de Micahel Schumacher 1. Gran Premio de Gran Bretaña 1993. Un joven Michael Schumacher ya apuesta alto y se entromete nada más y nada menos que en las peleas entre dos grandes de la F1, Ayrton Senna y Alain Prost, dejando una carrera de lo más interesante. 2. Gran Premio de Australia, 1994. Es el año en el que el káiser logra logra su primer Mundial con Benetton de forma polémica. El alemán se había salido de la pista, pero regresó para provocar una colisión con  Damon Hill que dejó a ambos pilotos fuera de combate. 3. Gran Premio de Europa en 1997. Tratando de ganar a toda costa realizó una maniobra indebida y se abalanzó contra Villeneuve para evitar que le pasara. Pero no logró su cometid...


  • Los nuevos monoplazas en el Mundial F1 2015

    ¿Sabes cuáles son los nuevos monoplazas que competirán en el Mundial F1 2015? La nueva temporada ya está aquí y las nueve escuderías que componen el campeonato: Ferrari, McLaren, Lotus, Red Bull, Mercedes, Williams, Sauber, Force India y Toro Rosso ya presentaron hace unas semanas sus monoplazas. Monoplazas que competirán en el Mundial de F1 2015 Ferrari presentó ya el pasado mes de enero su SF15-T  que hace referencia a la marca, las dos últimas cifras del año y el motor turbo. Habrá que ver su rendimiento este año, de la mano de sus pilotos oficiales Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen. Ya te contamos en detalle cómo es este monoplaza en este post: Cómo es el nuevo Ferrari SF15 T para F1 Mientras el McLaren Honda de Alonso sorprende por los colores y abandona el blanco. Su diseño es elegante y con una solución muy refinada en la nariz. En cuanto a la generación de los Mercedes, equipo triunfante durante 2014, hay que destacar que quieren seguir siendo los reyes de la pista y así tienen la intención con su w06 Híbrido, un coche que ofrece mejoras mecánicas, estructurales, aerodinámicas y de redu...


  • ¿Qué es la Fórmula E?

    La mayoría de personas conoce lo que es la Fórmula 1, pero muy pocas saben de la existencia de la Fórmula E. Se trata de una competición de monoplazas eléctricos con el mismo carácter jerárquico que la Fórmula 1, y está organizada por la Federación Internacional de Automóvil (FIA). Spark-Renault SRT o1E, el monoplaza de la fórmula E La temporada inaugural 2014-2015 de la Fórmula E destaca porque todos los equipos compiten con el mismo monoplaza: el Spark-Renault SRT o1E. El chasis ha sido diseñado por Dallara, con un motor eléctrico desarrollado por McLaren, un sistema de batería creado por Williams F1 y una caja de cambios de cinco velocidades. Los monoplazas aceleran de 0 a 100 km/h  en 3 segundos, con una velocidad máxima de 220 km/h. Las escuderías participantes son Amlin Aguri, Andretti, Audi, China, Dragon, e.dams Renault, Mahindra, Trulli y Virgin. Por tanto todos los coches que compiten en un total de diez escuderías son iguales. Cada uno se personaliza con los colores, logotipos y patrocinadores de cada equipo. Hay 20 pilotos titulares -entre ellos dos mujeres y también dos españoles- y muchos son conocidos por ha...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *