BMW i3, el primer coche eléctrico del fabricante alemán

8 julio 2016 | Por admin

El modelo BMW i3 se erige como el primer coche eléctrico del fabricante alemán, que combina con acierto su respeto por el medio ambiente con la practicidad y eficacia en la conducción para el usuario en sus desplazamientos por carretera. ¿Lo quieres descubrir? En ese caso, no pierdas detalle de lo que te contamos a continuación.

Ver 0 Comentarios

Cómo es el nuevo BMW I3

Con una carrocería monovolumen de casi 4 metros de longitud, cinco puertas y cuatro plazas, el nuevo BMW i3 incorpora un sistema de conexión 3G que permitirá controlar diferentes aspectos del vehículo a distancia, conectarse a la Red de redes, consultar el estado del tráfico o ver el Street View. Si nos centramos en el apartado mecánico, el coche dispone de un motor eléctrico propio y una potencia de 170 CV otorgada por el BMW eDrive, que junto a unas baterías de 22 kWh de capacidad le proporcionan una autonomía homologada de 190 km y una velocidad máxima de 150 km/h. Uno de los mayores desafíos de la firma alemana era lograr un vehículo eléctrico y más sostenible con el medio ambiente que mantuviese intacta la esencia de la marca. Por ese motivo, desde el año 2007 un equipo de ingenieros se ha dedicado a desarrollar este vehículo. A pesar de apostar por la novedad de construir la carrocería de carbono sobre un chasis de aluminio a la hora de llevarlo a la gran serie, en verdad no se ha modificado esta configuración. Una de las revoluciones para la firma que podemos encontrar en este coche está representada en el diseño, más liviano que otros modelos precedentes y de mayor altitud y más estrecho. Con tales dimensiones se presenta como un coche perfecto para circular en las grandes urbes.
Otra de las características a tener en cuenta la vemos representada en la línea inferior de las ventanillas caracterizada por su irregularidad, debido a la mayor altura de las ventanillas traseras, que son fijas y no se pueden abrir. El capó y el portón van pintados de un negro brillante en contraste con el color del resto de la carrocería. Todo ello por no hablar de la originalidad del sistema de apertura, dado que las traseras se abren en sentido contrario a las delanteras. Si viajamos hacia el interior de este nuevo modelo, nos daremos cuenta de que los plásticos y el cuero dan paso ahora al carbono y a los materiales ecológicos a base de materias primas reciclables y un puesto de conducción completamente novedoso. Más allá del volante podrás encontrar una pequeña pantalla desde donde podrás administrar tu vehículo y un pequeño mando de la columna de dirección con el que se selecciona la posición P, D, R o N. En el BMW i3, los antiguos mandos analógicos de la consola central, dejarán paso a una pantalla táctil de gran tamaño. BMW i3 coche electrico En permanente conexión con Internet mediante un eficaz sistema de navegación y un software muy desarrollado, el BMW i3 nos informa sobre todos los datos que deseamos de manera instantánea mediante una pantalla central de gran tamaño, ya sea desde los puntos de carga más cercanos hasta la ruta más conveniente para llegar a nuestro destino deseado. En lo que respecta a la postura frente al volante, puedes acomodarte fácilmente en un asiento que pese a su delgada apariencia, resulta cómodo para el conductor. A pesar de su condición de coche eléctrico con unas pesadas baterías, la firma ha logrado un auto ligero, gracias, en parte, al uso de la fibra de carbono. ¿Qué os parece a vosotros el nuevo BMW I3 como primer coche eléctrico de la firma?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *