Cadillac Urban Luxury Concept nuevo rival para el Mini

Cadillac busca plantar cara al Mini de BMW y para ello ha encargado al diseñador británico Niki Smart desarrollar un pequeño vehículo llamado Cadillac Urban Luxury, cuyo prototipo ha sido presentado hace pocas fechas ante expertos y público en general.

0 comentarios
jmpaniagua01
martes, 7 diciembre, 2010
cadillac_by_tan_ah_beng

El Cadillac Urban Luxury Concept ha impresionado a los aficionados al motor asistentes al recientemente celebrado Salón del Automóvil de Los Ángeles por sus angulosas formas, enorme parabrisas delantero y sus grandes puertas con un sistema de apertura vertical o de tijera tanto.

El creador de este urbano de lujo ha asegurado que este es un buen momento para que Cadillac fabrique un vehículo de estas características. La firma americana debe ampliar su gama de modelos para competir con las grandes marcas europeas. El éxito del Mini demuestra que hay mercado para este tipo de vehículos.

https://www.youtube.com/watch?v=sicKFuB1Hfw

Smart es conocido por ser uno de los creadores del sorprendente Ariel Atom, cuyo diseño se comenzó a gestar en 1998. Ahora trabaja en el centro de diseño avanzado que General Motors tiene en Los Ángeles. Smart ha asegurado que muchas de las características únicas del Cadillac Urban Luxury Concept podrán incorporarse a la producción en serie, como el sistema de apertura de sus enormes puertas, una de las señas de identidad del vehículo y que se convierte en una forma elegante de acceder a la parte de atrás del mismo.

El Cadillac Urban Luxury Concept se convierte en un soplo de aire fresco por su original diseño, moderno y de reducidas dimensiones, algo nuevo para una marca más conocida por sus grandes berlinas. No hay nada parecido en el catálogo actual de la gran firma americana, por lo que el Urban Luxury podría ser el inicio de una nueva familia de Cadillacs.

El Cadillac Urban Luxury Concept mide 3.83 metros  y cuenta con un sistema de propulsión híbrido compuesto por un motor de gasolina con 3 cilindros de 1 litro de desplazamiento al que va unido un motor eléctrico. Incluye sistemas de última generación como el Stop & Start (parada o arranque automático del motor) o la frenada regenerativa (tecnología que se encarga de recuperar energía en frenadas y deceleraciones) que contribuyen a reducir al mínimo su consumo. Acoplado al conjunto híbrido de propulsión va un cambio automático de doble embrague.

Imagen sujeta a licencia CC de Tan Ah Beng

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *