Consejos para comprar neumáticos

La adherencia de nuestro vehículo al pavimento, permitiendo el arranque y el frenado de los mismos es posible gracias a uno de los elementos más importantes de nuestro vehículo: los neumáticos. Por ese motivo, hemos de prestar atención a una serie de factores antes de lanzarnos a su adquisición, ¿los quieres conocer?

0 comentarios
admin
miércoles, 30 diciembre, 2015
Consejos para comprar neumáticos

Las dimensiones, condiciones de utilización y a nivel climatológico son algunos de los puntos que hemos de considerar a la hora de comprar los neumáticos de nuestro compañero de cuatro ruedas. Estas piezas confeccionadas a partir de caucho disponen de hilos que refuerzan su textura. En función de esto último, nos podemos encontrar con los radiales, utilizados por los autos hoy en día, lo que aportará a la cubierta una mayor resistencia y estabilidad; los diagonales, donde las capas están dispuestas siguiendo estas mismas formas, y los autoportantes, cuyas capas están dispuestas las unas sobre las otras en dirección recta y siguiendo unos flancos.

Claves para comprar neumáticos

Volviendo con algunos de los puntos expuestos en líneas anteriores para adquirir unos neumáticos, lo mejor que podemos hacer antes de cambiar los nuestros por otros nuevos es que tengan las mismas medidas que las originales. Para saberlo, lo que has de hacer es observar el lateral o el flanco del neumático actual. En el caso de que no se vayan a cambiar los cuatro neumáticos es aconsejable diferentes tipos de neumáticos en un mismo eje.

Claves para comprar neumáticos

Al cambiar la dimensión de neumático se puede incrementar la superficie del mismo en contacto con el suelo. En el caso de que la anchura sea mayor, el comportamiento del vehículo es mejor en seco y empeora más en mojado. Si se opta por un juego de neumáticos de perfil bajo con flancos reducidos, se podrán percibir más irregularidades del terreno, reduciendo los niveles de confort. En cuanto a los vehículos 4x4 es ideal que sus neumáticos se encuentren equipados con los mismos modelos, tanto a nivel de las dimensiones, de la marca, índice de carga como de velocidad. Antes de comprar neumáticos a buen precio, hemos de confirmar que están aprobados por la Comunidad Europea, por eso hemos de fijarnos si las unidades llevan el distintivo de calidad de CE en su dibujo lateral. No hemos de pasar por alto tampoco la fecha de caducidad de los neumáticos, la cual aparece inscrita muchas veces sobre la superficie de la goma.

Comprar un neumático

En lo referente a la utilización que le demos a nuestro vehículo, lo cierto es que si nuestros desplazamientos son en ciudad, lo ideal es adquirir neumáticos con la misma distancia de frenado en carretera mojada, neumáticos de mayor duración por las numerosas paradas y arranques que precisa un vehículo en la ciudad y neumáticos con baja resistencia a la rodadura dado que ahorran carburante. Si ya nos movemos por autopista lo recomendable es optar por neumáticos que ofrezcan calidades de confort elevadas en lo referente a vibraciones como nivel de ruido. Finalmente, en los que respecta a las condiciones del medio ambiente y meteorológicas, hemos de tener en cuenta que en las carreteras mojadas, los neumáticos gastados necesitan mayor distancia para frenar . La distancia de frenado en una carretera mojada es tres veces mayor, que en una carretera seca e, igualmente, un neumático en buen estado evacúa mucho más rápido el agua que el resto. La profundidad mínima legal es de 1, 6 mm.  Por últim, hoy en día se pueden comprar neumáticos fácilmente de forma online en sitios como lacasadelneumatico.com ¿En qué factores os fijáis vosotros a la hora de comprar los neumáticos de vuestro vehículo?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *