La práctica de cambiar los neumáticos en invierno es un hábito que no se ha extendido en España, pero hay sectores que aconsejan hacerlo, y te dan una serie de razones para ello, que pasan por una mejor conservación y así se pueden evitar los problemas que pueden surgir en sus neumáticos
Precisamente en cuanto a conservación de los neumáticos en invierno, si finalmente decides cambiarlos, hay una serie de consejos que debes seguir:
-Deben guardarse limpios: es necesario lavar y dejar secar los neumáticos y las llantas antes de almacenarlos. La luz del sol puede acelerar la vida de la goma volviéndola frágil y quebradiza. También es importante evitar cualquier contacto con aceite, gasolina, grasa u otros disolventes.
-Incrementar ligeramente la presión del neumático durante el periodo de almacenamiento.
-Marcar la posición del neumático: es conveniente marcar la posición en cada neumático con un trozo de tiza a fin de que, en el siguiente cambio, cada neumático vuelva a montarse en la misma rueda en la que estaba (DD= delantero derecho, DI= delantero izquierdo, etc.).
-Comprobar el perfil de profundidad de los neumáticos: la ley europea dictamina que el mínimo legal de profundidad es de 1.6 mm.
La práctica de cambiar los neumáticos y tener unos para el invierno y otros para el verano es recomendable, ya que los cambios de temperatura y las condiciones climatológicas pueden afectar a la vida del neumático. Además es importante saber elegir el tipo de cubiertas ya sean normales o cubiertas de perfil bajo No obstante, pese a que sea una práctica recomendable, muy pocos conductores la realizan, ya que supone un gasto de neumáticos (debes tener al menos ocho) y de tiempo considerables, puesto que cada seis meses hay que cambiarlos.
Contenidos relacionados
- La importancia de llevar los neumáticos en buen estado
En verano es cuando más usamos nuestros vehículos y cuando se realizan los desplazamientos más largos. Tanto la DGT como la inmensa mayoría de los organismos dedicados al mundo del automóvil recomiendan poner a punto nuestro vehículo y uno de los componentes al que debemos prestar especial atención es a los neumáticos, no en vano, el mal estado de los mismos es uno de los factores implicados en 3 de cada 4 accidentes. Dada la importancia que tienen en el vehículo, el RACE y el fabricante de neumáticos Goodyear han iniciado una serie de revisiones gratuitas en 12 lugares de nuestra geografía. Las primeras conclusiones extraídas al realizar este servicio indican que alrededor de un millón de vehículos circulan con los neumáticos en muy mal estado por nuestras carreteras. Las primeras revisiones realizadas en la capital de España arrojan unos datos escalofriantes, el 40% de los coches revisados presentan graves deficiencias en el estado de sus neumáticos que obligarían al cambio de los mismos. Goodyear y RACE no sólo revisan los neumáticos de forma gratuita, además, facilitan información a los conductores sobre la conservación ...
- Mantenimiento de los neumáticos del coche
Licencia CC de atribución / Roberto García Los neumáticos son los encargados de asegurar el contacto del vehículo con el suelo, de soportar la carga del coche y de proporcionar la máxima estabilidad y adherencia en la conducción. Para sacar el máximo rendimiento a las cualidades de tus neumáticos y disfrutar de una conducción segura deberás: Mantener la presión de inflado: una presión insuficiente es un factor de riesgo, la principal causa de reventón, acelera el desgaste de los neumáticos, comporta un mayor consumo de combustible y un comportamiento poco fiable en las curvas. La presión de inflado se indica en el manual de mantenimiento del vehículo. La verificación de la presión se hace con los neumáticos fríos. Para comprobar la presión en caliente, deberás añadir 0,3 bar a la presión recomendada. Cada vez que hagas el control de la presión de inflado no olvides revisar también la rueda de repuesto. Observar que la profundidad del dibujo del neumático sea la adecuada, de lo contrario se producirá una pérdida de eficacia del neumático, una pérdida de estabilidad, un aumento de la distancia de frenado y un mayor p...
- Motivos para cambiar los neumáticos
Controlar el coche y sus funciones es básico para mantener las condiciones básicas de conducción del vehículo. Los neumáticos constituyen una pieza fundamental para la estabilidad del coche y para una buena conducción. Existen distintos motivos para cambiar los neumáticos del coche. En nuestro blog de motor te contamos lo esencial que debes saber. Hay muchas personas que no le dan la importancia que se merece a los neúmaticos. Son una parte muy importante del coche y se merece que le demos todo el cuidado posible, para que estén en perfectas condiciones. El agarre de los neumáticos en la carretera es necesario para darnos la seguridad necesaria en la conducción. En cierto sentido, al cambiar los neumáticos del automóvil podemos reducir la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico, ya que el agarre y la capacidad de reacción del coche serían mucho mayores. Un neumático desgastado provoca un aumento de la distancia de frenado, además de incrementar el riesgo de sufrir acuaplaning. Estos son dos factores que hacen que aumente la inestabilidad del coche en carretera. Por otro lado, es importante controlar el desgaste de la banda ...
- Reciclar los neumáticos
Cuando vamos al taller a cambiar las ruedas del coche, es más que posible que no se te pase por la cabeza qué hacen con los neumáticos que acabas de cambiar, a dónde van a parar o si sirven para algo. En nuestro blog de motor sí nos hemos hecho esta pregunta. El objetivo no es otro que reciclar los neumáticos, para que puedan volver a servir para otra cosa. Eso es, para cualquier otra cosa, ya que lo más normal es que el neumático no vuelva a servir para ser rueda, sino que tiene otros destinos, como puede ser el asfalto de una carretera. Esto le confiere a los neumáticos una segunda vida y un uso alternativo óptimo, para evitar que se pierdan estos materiales. Cómo se reciclan los neumáticos Es posible que te sorprenda saber que la gestión de los neumáticos usados está reglada por el Real Decreto 731/2020 de 4 de agosto (que modifica el anterior 1619/2005 de 30 de diciembre). Esto quiere decir que las empresas o particulares que cambien de neumáticos, deben garantizar que los neumáticos fuera de uso se gestiones de forma correcta; es decir, para que nos entendamos, más o menos este Decreto dice que los neumáticos deben reciclarse. Los neumát...
- Revisar los neumáticos de la moto
Cuando hablamos de revisar el estado de los neumáticos, no nos referimos únicamente al del coche, ya que es necesario comprobar que se encuentran en perfectas condiciones sea en el automóvil que sea. Por ello, desde este blog de motor queremos recordarte que debes revisar los neumáticos de la moto para que ésta no tenga problemas sobre el asfalto. ¿Cuándo cambiar los neumáticos de la moto? Si ya es importante en un coche de cuatro ruedas, imagínate lo necesario que es que las dos ruedas de una moto se encuentran en perfecto estado. De este modo, antes de cualquier viaje largo debes comprobar que los neumáticos de la moto no presentan daños visibles. Por otra parte, cada neumático está sujeto a un proceso de envejecimiento natural que se traduce en una pérdida de adhesión y elasticidad. Además, aquellos conductores cuyas motos no hayan estado en uso durante un largo periodo de tiempo, es recomendable que cambien sus neumáticos por unos nuevos, ya que éstos podrían haberse deformado y la seguridad en carretera se vería afectada. Por otro lado, el perfil mínimo de profundidad para los neumáticos de moto es de 1,6 mm. En la práctica, es altamente r...