Consejos para comprar un coche de segunda mano

La tecnología en los coches avanza tan rápido que pocas veces merece la pena comprar un vehículo nuevo. Durante el tiempo que se tarda en amortizar un vehículo nuevo siguen apareciendo nuevas funciones en los vehículos que van saliendo al mercado lo que impide poder disfrutar de todas esas nuevas tecnologías. Por eso, comprar un Volkswagen de segunda mano suele ser una opción de lo más recomendada.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
Consejos para comprar un coche de segunda mano

¿Qué tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano?

Si estás pensando en comprarte un vehículo de segunda mano aquí te vamos a dar una serie de consejos para que tu compra sea mucho más segura y aciertes con el vehículo que te estás llevando.

Busca que tengan certificación oficial de la marca

A la hora de comprar un coche de segunda mano busca que el lugar donde lo vayas a comprar cuente con la certificación oficial de la marca. Esto es necesario para asegurarte de que el coche que estás comprando es ese coche en cuestión y no te están dando otro modelo u otro tipo de vehículo.

¿Qué debes de ver en el exterior?

Si vas a llevar a cabo una inspección en el exterior deberías de fijarte en los siguientes aspectos. De cara a mirar los faros, trata ver si uno es más nuevo que el otro. Si es así, esto se debe a que ha sido sustituido, probablemente a consecuencia de un golpe que se ha dado. En el lateral deberás de prestar atención a las puertas para ver que tal cierran. Comprueba las bisagras, si estas no cierran del todo bien puede deberse a que ha tenido un golpe en esa zona. Por la parte de atrás, en el maletero podemos detectar una importante cantidad de problemas. Vigila si hay repuestos en las soldaduras o si el vehículo ha sido repintado.

¿Y en el interior?

En el interior del vehículo te debes de asegurar de que funcionan todos los mandos. Estos mandos serían los del aire acondicionado, las luces, los intermitentes… por supuesto, deberás de descartar la compra si el vehículo se encuentra con algún testigo encendido, ya que será un indicador de que algo no va bien. Aprovecha también para mirar el cuentakilómetros. Un pequeño truco que te recomendamos que tengas en cuenta es mirar las agujas del motor. Si estas no se encuentran en 0 revoluciones por minuto cuando el coche está parado es probable que estas hayan sido sacadas de su posición original por algún motivo que sería importante conocer. Por lo demás, puedes echar un vistazo al estado de la tapicería y ver si se encuentra algún plástico suelto.

Comprueba que los papeles se encuentren en regla

Para evitar tener problemas con el coche te recomendamos que pidas un informe del vehículo a la DGT. Este informe cuesta menos de 10€ y te permitirá saber si el coche cuenta con algún embargo, si ha sido importado y también saber cuantos dueños ha tenido con anterioridad. De esta forma podrás saber si los datos que te da la DGT coinciden con los de la descripción del dueño del vehículo o este te está engañando.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *