Historia del Seat 600

Fue el Renault 5, antecesor del actual Renault Clio, uno de los involuntarios culpables de la decadencia del Seat 600 hasta su definitivo final en 1973, el mítico y pequeño modelo que en España supuso algo más que un coche utilitario. Socialmente, la historia del Seat 600 se asocia a la de España: un coche asequible para una sociedad consumista emergente.

0 comentarios
jmzgz
jueves, 10 noviembre, 2022
Historia del Seat 600

Tanto el Renault 5 como otros coches que nacieron en los años 70, resultaron en el mercado unos competidores demasiado duros para un utilitario que adolecía de ciertas carencias, pero que el tiempo puso en su lugar. Un coche pequeño, simple y sorprendentemente resistente, incluso para grandes viajes, si el conductor tomaba (o aún toma) las debidas precauciones en cuanto al cuidado de un automóvil de estas características. En España fueron importadas algunas unidades del modelo italiano primitivo. Pronto, la fábrica española Seat acordó con la Fiat, poseedora de la patente original, la producción y comercialización en España. 65.000 pesetas costaba un Seat 600 en 1957. Del 600 se llegaron a producir diferentes versiones, algunas con más o menos detalles, entre ellas la Normal, la D, la E y la L Especial, además de otros derivados como descapotables, que apenas se vieron circular. En España, el Seat 600 tuvo un derivado alargado llamado Seat 800, suponiendo una significativa contribución española en un momento en que la industria automovilística no era precisamente puntera en nuestro país.

Historia del Seat 600.

Como curiosidad, en pleno siglo XXI se inauguró en la localidad malagueña de Fuengirola en primer monumento dedicado al Seat 600. Y, como en el caso de otros coches que han hecho historia, más de una asociación de aficionados festeja al Seat 600 haciendo gala de modelos conservados de modo espectacular, exhibiéndolos por calles, carreteras y plazas. Embellecedores, vistosos cromados, asientos de cuero, sistemas de sonido de última generación, son algunas de las mejoras con que los fans de este pequeño gran coche le rinden homenaje. Fuente imágenes: Wiki

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *