

Madrid cierra 2017 con la mayor venta de vehículos eléctricos y con un crecimiento de cerca de un 80% en eléctricos y más de un 136% en híbridos enchufables respecto a 2016, según AEDIVE. La movilidad eléctrica ha manifestado un crecimiento importante al duplicarse las matriculaciones en toda España en 2017. A lo largo de este año se han superado los dos dígitos en matriculaciones de vehículos eléctricos con un total de 13.021. De forma más concreta esta cifra se desglosa en 9.671 matriculaciones de eléctricos puros y 3.350 de híbridos enchufables entre turismos, quads, furgonetas, cuadriciclos, motocicletas, ciclomotores, camiones ligeros y medios, autobuses y autocares. Las circunstancias específicas de Madrid y las medidas restrictivas al tráfico de vehículos contaminantes en el área central, pueden ser un detonante de este incremento de la movilidad eléctrica situándola en el primer puesto en matriculaciones. Además, según Emovili, empresa española experta en movilidad eléctrica y soluciones de recarga vehículos eléctricos, cada vez existe una mayor concienciación del usuario que elije la movilidad eléctrica como opción real a los problemas de movilidad en entornos urbanos. Cualidades como la sostenibilidad, el bajo consumo, las ventajas fiscales y la ausencia de contaminación acústica son importantes para un creciente sector de la población.¡
La movilidad del futuro gana terreno en Madrid
La comunidad autónoma de Madrid alcanza el primer lugar en matriculaciones de vehículos eléctricos en 2017. Las restricciones al tráfico contaminante y las futuras medidas contemplan el acceso al área central solo a los vehículos con distintivo CERO Y ECO en 2025. De forma correlativa a esta demanda, la accesibilidad a los puntos de recarga es una necesidad creciente en todos los ámbitos: particulares (residenciales), privados (centros de trabajo) y públicos. En esta vía, Emovili aporta soluciones para particulares y empresas diseñando instalaciones personalizadas según las necesidades de cada cliente. Como empresa experta en asesoría, instalación y mantenimiento de puntos de recarga se adecúa a todos los modelos del mercado según sea el conector y tipo de vehículo, cumpliendo con los estándares españoles y europeos. Asimismo, el trabajo previo de asesoría y estudio son esenciales para definir un diseño personalizado y optimizar su eficiencia, tanto para instalaciones en garajes privados, comunidades o empresas. El futuro de la movilidad eléctrica va ligado a la accesibilidad de puntos de recarga que la faciliten y fomenten en la rutina diaria. Además aumentará la venta de cargadores para coches eléctricos que permitirá poder cargar coche eléctrico en casa con total comodidad. Y la instalación profesional realizada por expertos es la única que garantiza la solución más económica y eficaz en cada caso concreto. Por otra parte como mejora de la movilidad cada vez es más frecuente ver vehículos alternativos como son los patinetes eléctricos. Más información en Emovili.