No sabemos si esta estrategia terminará de convencer a los fieles seguidores de la marca italiana.


El Salón de Ginebra, una de las citas más importantes del año para la industria automovilística, ha servido para que Lancia presente sus nuevos modelos y las modificaciones introducidas en otros ya conocidos.
El pequeño de la familia, el Ypsilon, se ha presentado en el certamen con acertados cambios estéticos y una renovada gama de motores, entre los que podemos destacar los movidos por gasolina de 900 y 1.200 cc con potencias de 69 y 85 CV, el flexfuel de 69 CV o el diésel con tecnología MultiJet. Todos mejoran su consumo de combustible y reducen sus emisiones de CO 2 a la atmósfera gracias a la inclusión del sistema de parada y arranque automático Stop & Start.


Lancia también presentó el Thema, nuevo buque insignia de la marca, basado en el nuevo Chrysler 300. Para el mercado europeo será ofrecido con un motor movido por gasolina de 3.600 cc y 292 CV acoplado a un cambio automático de 8 relaciones, y dos diésel de 3 litros V6 con potencias de 190 y 224 CV unidos ambos a una caja de cambios automática de cinco velocidades.
El Lancia Flavia es básicamente un Chrysler 200 con diferentes logos, por lo que en cuanto a la mecánica se refiere, montará el mismo propulsor que el modelo americano, un cuatro cilindros con 2.400 cc de desplazamiento y 175 CV de potencia acoplado a sendas transmisiones automáticas de 4 y 6velocidades.
Por su parte, el sustituto del Lancia Phedra será el Lancia Grand Voyager, que como su propio nombre indica, es el modelo americano con emblemas italianos. Un monovolumen de gran tamaño con capacidad para más de cinco plazas.
Por último, el Lancia Delta, el elegante compacto italiano recibe un pequeño lavado de cara gracias a una nueva parrilla delantera, nuevos acabados y motores más respetuosos con el medio ambiente.
Imágenes sujetas a licencia CC de Autovía
noto una taotle mancanza di novita, idee, gusto e sopratutto passione per l automobile il 90% dei nuovi modelli non sono altro che dei patetici rifacimenti dei modelli crysler gia esistenti(per altro di scarso successo in italia) per il resto poche idee ma confuse, non ce marcheting o studi di settore che tengano se alla base non ce passione, le politiche economiche non bastano se non ci sono prodotti validi che creino emozioni! Voglio purtroppo rassicurare gli operai della fiat italia poiche’ non avranno problemi di orari straordinari ma viceversa lunghe vacanze dovute alla mancanza di vendite di modelli interessanti