En el pasado año 2010 en Pekín se vendió la increíble cifra de 4,7 millones de coches, casi el doble de la cantidad vendida hace apenas un lustro. A pesar de contar con una nueva red de metro, las carreteras siguen siendo verdaderas “trampas” por lo que el gobierno municipal de Pekín tomará medidas y en el transcurso de este año, se procederá a regular el tráfico dentro de la ciudad y se aplicarán nuevas leyes para el registro de vehículos nuevos, todo pensado para hacer de la capital china un lugar más habitable.

Las 720.000 matriculaciones de vehículos nuevos registradas durante el pasado año se reducirán a la tercera parte en 2011. Sólo podrán registrar su coche en Pekín los residentes en la ciudad, y sólo los vehículos registrados en la capital podrán circular por ella durante las horas de más tráfico. Las tarifas de estacionamiento también se espera que aumenten.
En Shanghái, la ciudad más grande de China, ya se aplicó algo similar hace diez años, y aunque el gobierno municipal de Pekín siempre ha insistido en que no aplicaría este sistema, no le ha quedado más remedio.
Ahora, los analistas temen graves repercusiones para la industria del automóvil en China actualmente en expansión. Como era de esperar, los fabricantes de automóviles no ven con buenos ojos las restricciones previstas, pero lo que más les preocupa es que esto se convierta en una moda y otras muchas ciudades sigan el ejemplo de la capital.
El efecto “contagio” ya se está produciendo y al parecer otras ciudades, incluyendo las provincias orientales de Jiangsu y Zhejiang, están considerando adoptar una serie de medidas restrictivas muy similares, tales como exigir a los residentes comprar una plaza de aparcamiento antes de comprar un coche.
La noticia llega justo cuando los analistas predicen un descenso en las ventas de automóviles en China de un 10% para 2011 frente a los incrementos de un 30% registrados este año y el 50% de 2009. La causa de esta desaceleración no reside sólo en las nuevas restricciones sino también en la subida de impuestos aplicados a la compra de un vehículo y a la eliminación por parte del Gobierno de las ayudas por la compra de vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
Imagen sujeta a licencia CC de jcortell
Contenidos relacionados
- Coches pequeños para ciudad
La llegada al mercado del Toyota iQ ha revolucionado el sector. Os presentamos en nuestro blog del motor seis alternativas para que os mováis por la ciudad como pez en el agua. Seis vehículos ágiles, manejables y con un espíritu muy urbano. Toyota iQ Un modelo de menos de tres metros que combina cuatro plazas con un diseño muy atractivo y un equipamiento de primera línea. Potencia: 68CV Cilindrada: 997 cc Velocidad máxima: 150 Km. /h Aceleración de 0 a 100 Km. /h: 15,2 segundos Consumo mixto: 4,7 litros a los 100 kilómetros Maletero: 32 litros (238 litros con los asientos abatidos) Emisiones: 110 gramos/kilómetro Precio: 14.950 euros. Suzuki Alto Tiene cinco puertas y un precio asequible. Su diseño no es muy atractivo pero resulta muy funcional para el día a día. Potencia: 68CV Cilindrada: 997 cc Velocidad máxima: 150 Km. /h Aceleración de 0 a 100 Km. /h: 17 segundos Consumo mixto: 5,2 litros a los 100 kilómetros Maletero: 129 litros Emisiones: 122 gramos por kilómetro Precio: 10.410 euros. Hyundai i10 Interesan...
- Los coches de James Bond
El agente secreto más famosos de todos los tiempos, 007, fue creado en 1952 por Ian Fleming. El escritor retrató siempre a Bond a los mandos de un Bentley pero en su salto al cine el agente británico ha conducido todo tipo de vehículos de distintas marcas. Aston Martin, fabricante inglés de vehículos de lujo, es el que más apariciones suma en la saga Bond. La filosofía de la marca se ajusta a la perfección a la figura del agente secreto, glamour, clase y distinción. Los exclusivos coupés deportivos de la firma británica destacan por su elegancia y sobriedad. Tras aparecer en «007 contra el Dr. No» (1962) a los mandos de un casi desconocido Sunbeam Alpine y en «Desde Rusia con Amor» con un Bentley 4 1/4 Litre VDP Tourer es en 1964, cuando se estrena «Goldfinger», donde aparece por primera vez un Aston Martin, concretamente el modelo DB5, el favorito de Bond. Este coupé sería también conducido por Bond en «Operación Trueno» (1965), Golden Eye (1995), El mañana nunca muere (1997) y el homenaje que se le rindió en Casino Royale (2006). El prototipo de Bond era un DB5 de 1964 con numerosas mejoras. El de serie montaba un...
- Los coches de las series de televisión
Algunos se hicieron más famosos que los propios protagonistas. Quien no recuerda a KITT, la furgoneta del equipo A o el Torino rojo con la raya blanca de Starsky y Hutch y que me decís de la furgoneta de la que salían los hombres de Harrelson. Coches míticos, que protagonizaron las series de televisión de nuestra juventud y que ahora vuelven a estar de moda por la revisión que el cine hace de las mismas. El coche fantástico KITT era un Pontiac Firebird Trans Am de 1982. Su motor era un seis cilindros en V con un desplazamiento de 3.200 cc. que no se distinguía por ofrecer una gran potencia (143 CV) pero sí un gran consumo (10/11 litros de media). En la versión más moderna se ha optado por el fantástico Ford Mustang Shelby 500 GT. El Equipo A La furgoneta de Mr. T no era otra que una Chevrolet GMC G-15. El vehículo pesaba alrededor de 1,5 toneladas, estaba animada por un motor de 3,5 litros de cilindrada con ocho cilindros dispuestos en V y su transmisión era automática. Starsky & Hutch Esta famosa pareja de detectives conducían un precioso Ford Torino (74/76) pintado en un llamativo color rojo y atravesado por la inc...
- Novedades Ley de Tráfico
Desde nuestro blog de motor no podemos obviar y dejar a un lado las normas que hay que seguir a la hora de conducir un coche o cualquier otro automóvil. En este sentido, el nuevo código de circulación presenta las novedades de la Ley de Tráfico. Para algunos se trata de una ley dura, pero para otros no es más que un documento que hay que respetar y que no supone un gran esfuerzo cumplir. En efecto, pese a que pueda ser una ley difícil de seguir y de respetar, lo cierto es que con estas novedades el conductor va a encontrarse más limitado si cabe a la hora de conducir un vehículo. Pues bien, la reforma de la Ley de Seguridad Vial introduce nuevas sanciones, en las que penalizar de forma más contundente a aquellos que pretendan burlar el control de los agentes o de los radares es uno de los objetivos de la reforma de la Ley de Tráfico. Estas novedades de la Ley de Tráfico pasan por los siguientes puntos: – Los conductores que utilicen sistemas antirradar, que inhiben la frecuencia para que el coche no sea detectado, perderán seis puntos del carné (en vez de dos, como hasta ahora), no podrán conducir durante tres meses y pagar...
- Primeros Auxilios en Caso de Accidente de Tráfico
Asistir durante los primeros minutos a las personas implicadas en algún accidente de tráfico, es un factor decisivo a la hora de salvar muchas vidas. De hecho, los estudios realizados durante años anteriores por Tráfico, demuestran como más de la mitad de las muertes que se producen en las carreteras se pueden evitar con una adecuada formación en primeros auxilios. Los pasos que hay que seguir en estos casos son tres: detenerse y señalizar el lugar del accidente tanto de día como de noche, avisar a la Autoridad y a los servicios de urgencia, y socorrer a los heridos. Primer paso: A menos que el accidente no sea leve y sólo se hayan producido daños materiales, o ya estén los agentes y/o el servicio sanitario, todos los conductores implicados en un accidente de tráfico deben auxiliar o solicitar auxilio para atender a las victimas que hubiere. Por lo que hay que detenerse, de forma que no suponga un nuevo peligro para la circulación, y señalizar convenientemente el lugar del accidente colocando los dispositivos portátiles de preseñalización de peligro reglamentarios. Segundo paso: Comunicar lo sucedido a los agentes o a la Autori...
I got what you innted, thankyou for posting .Woh I am pleased to find this website through google. Finley is going over to get a new piece of bat. by Jerry Coleman.