

En efecto, pese a que pueda ser una ley difícil de seguir y de respetar, lo cierto es que con estas novedades el conductor va a encontrarse más limitado si cabe a la hora de conducir un vehículo.
Pues bien, la reforma de la Ley de Seguridad Vial introduce nuevas sanciones, en las que penalizar de forma más contundente a aquellos que pretendan burlar el control de los agentes o de los radares es uno de los objetivos de la reforma de la Ley de Tráfico.
Estas novedades de la Ley de Tráfico pasan por los siguientes puntos:
- Los conductores que utilicen sistemas antirradar, que inhiben la frecuencia para que el coche no sea detectado, perderán seis puntos del carné (en vez de dos, como hasta ahora), no podrán conducir durante tres meses y pagarán una multa de 6.000 euros.
- Llevar las placas de matrícula sucias (un truco utilizado por muchos para que las cámaras no capten bien los números) se castigará con la pérdida de cuatro puntos y 200 euros de multa.
- También se suprime el margen de permisividad de 10 kilómetros en multas por velocidad. Es decir, circular por una autovía a 130 para adelantar, algo permitido hasta ahora, conllevará, cuando entre en vigor la ley, una sanción de 100 euros.
Es decir, como puedes ver, se trata de unas medidas polémicas y que dejan al conductor con mucho menos margen de maniobra del que tenía hasta ahora. Son sólo 3 puntos, pero a buen seguro generarán discusión y debate, ¿no crees? Por cierto, ¿qué piensas sobre estas nuevas medidas de reforma de la Ley de Tráfico?