Novedades para el Mitsubishi L200

Tras el lanzamiento del nuevo ASX y la renovación del Montero, es el turno del L200 de Mitsubishi. La pick up de la firma nipona recibe un lavado de cara y un nuevo propulsor diésel más potente.

0 comentarios
viernes, 18 junio, 2010
mitsubishi_l200_by_korona-pl



Las novedades en su imagen externa se centran en un nuevo frontal mucho más agresivo gracias a la incorporación de una parrilla totalmente rediseñada que incluye una serie de motivos cromados, el paragolpes también se renueva y su protector inferior está ahora decorado en un tono plateado más elegante. Los grupos ópticos también son nuevos y ahora disponen de doble faro. En su zaga destaca el incremento de tamaño para su zona de carga.

Mitsubishi ha querido dar un toque de mayor calidad al habitáculo de su pick up, para ello incluye un nuevo volante multifunción, un cuadro de instrumentos más claro y con fondo en negro, nuevas tapicerías para los asientos, palanca de freno de mano rediseñada y la instalación de un display informativo similar al del Montero.

Dentro de su gama de motores destaca la incorporación de un nuevo diésel de 178 CV que reemplaza al anterior de 167 CV. El nuevo propulsor tiene un desplazamiento de 2.5 litros, cuenta con inyección directa de combustible y un turbocompresor de geometría variable, además de la tecnología common rail que ayuda a gestionar mejor su fuerza y rendimiento.

El otro motor disponible es el también diésel 2.5 DI-D, en este caso el turbo no dispone de geometría variable y sólo entrega 136 CV de potencia. Ambas mecánicas van asociadas a una caja de cambios manual de cinco velocidades y ahora son mucho más silenciosas y su nivel de vibración ha bajado considerablemente.

Las características de este vehículo le convierten en el compañero perfecto para disfrutar de cualquier actividad al aire libre. El Mitsubishi L 200 es un todocamino muy versátil gracias a su sistema de tracción Super Select. El conductor podrá seleccionar el modo de conducción que necesite según el tipo de terreno por el que transite: dos ruedas motrices (tracción trasera) para circular por carreteras en buen estado, 4H (tracción total) para caminos poco preparados, 4HLc (tracción total con diferencial central bloqueado) para caminos muy exigentes o el modo 4LLc (igual que el anterior pero ahora se le une el uso de reductora).

Su precio de partida se sitúa en 18.900 euros.

Imagen sujeta a licencia CC by Korona-pl

Contenidos relacionados

  • Consigue un Mitsubishi L200 en el mercado de ocasión

    Actualmente, el mercado de vehículos seminuevos se ha convertido en una opción más a tener en cuenta para adquirir un vehículo. A pesar de la crisis reciente, el sector del vehículo de segunda mano se ha ido incrementando a pasos de gigante, con lo que se pueden encontrar oportunidades. En el mercado de coches de segunda mano es posible encontrar casi todas de las versiones del modelo, ajustandose a todas las exigencias del mercado. A continuación te mostramos las versiones más importantes del Mitsubishi L200: ModeloAño FabricaciónTipoCilindradaL200 2.5DI-D D.Cab Int.Plus AT2008Doble cabina2477 ccL200 2.5DI-D S.Cab Inform 1672007Pick Up2477 ccL200 2.5DI-D Cl.Cab Invite 1672007Pick Up2477 ccL200 2.5DI-D C.Cab Inten. 1672007Pick Up2477 ccL200 2.5DI-D D.Cab Inv. 1672007Doble cabina2477 ccL200 2.5DI-D D.Cab Inten. 1672007Doble cabina2477 ccL200 2.5DI-D D.Cab Int.Plus1672007Doble cabina2477 ccL200 2.5DI-D D.Cab MAXX 1672007Doble cabina2477 ccL200 D.Cab. 4×4 Classic2006Doble cabina2477 ccL200 2.5DI-D SingleCab Inform2006Pick Up2477 ccL200 2.5DI-D ClubCab Invite2006Pick Up2477 ccL200 2.5DI-D ClubCab Intense2006Pick Up2477 ccL200 2.5DI-D Dou...


  • Novedades en la Fórmula 1 para 2011

    Tras una temporada en la que adelantar parecía imposible, las nuevas modificaciones en el reglamento de la Fórmula 1 para 2011 van encaminadas a facilitarlo. La llegada de Jean Todt a la presidencia de la FIA, es la clave para que vuelva el espectáculo. Estas son las novedades que pueden ayudar a que el año que viene veamos carreras de verdad: Se permite la utilización del alerón trasero móvil. El piloto podrá ponerlo en posición horizontal en las rectas (siempre que esté a menos de un segundo de su rival) para ganar velocidad y devolverlo a la posición vertical en las curvas para ganar tracción. El sistema dejará de funcionar en el momento en el que el piloto pise el freno después de que el sistema se haya activado. Desaparece el Conducto F (se acabó lo de ir tapando agujeros con la mano) y se prohíbe el uso del doble difusor, algo que penalizaba mucho a los monoplazas cuando se acercaban al coche que querían adelantar. Vuelve el sistema KERS de recuperación de energía cinética, aunque su implantación no es obligatoria esta temporada. Con la inclusión del KERS se permite incrementar ligeramente el peso mínimo del mono...


  • Novedades para el Nissan Qashqai

    Nissan ha decidido renovar uno de sus últimos y sorprendentes superventas, el Qashqai. Aunque de momento las novedades se aplicaran primero en el Reino Unido, muy pronto podremos disfrutarlas en nuestro país. El Qashqai es la combinación perfecta de marketing y calidad, el coche está muy bien rematado y además el fabricante japonés ha aplicado sobre él una buena política de descuentos que lo han convertido en un producto muy apetecible y asequible para muchos bolsillos. Lleva ya tres años entre nosotros y desde el Reino Unido, lugar donde se fabrica, se anuncia un importante lavado de cara que os adelantamos en nuestro blog del motor. La estética del SUV de Nissan se verá alterada sobre todo en su frontal, un nuevo capó, paragolpes, parrilla y grupos ópticos harán apto de presencia, dándole un toque más elegante a la vez que deportivo. La zaga recibirá ligeros retoques sin apenas importancia. Nissan incorpora a la gama de colores de su carrocería dos nuevos tonos: Rojo Magnético y Gris Mineral. En su habitáculo habrá pocos cambios, se incluye un nuevo hueco para el transporte de objetos en la zona central y en su salpicad...


  • Nuevo Mitsubishi Montero

    Tres años han pasado desde la última renovación a la que fue sometido el Montero de Mitsubishi. Ahora, la firma nipona le proporciona un nuevo motor más eficiente y potente, retoca ligeramente su estética, renueva sus interiores y mejora su equipamiento. El Montero 2010 se presenta como un todocamino más estable sobre el asfalto, igual de eficaz fuera de él, con un mayor número de caballos y menores cifras de consumo y emisiones contaminantes. La gran novedad es el  motor turbodiésel de 3.2 litros de desplazamiento que ha pasado de entregar 170 CV a 200 CV. Los ingenieros japoneses han introducido un nuevo turbo de geometría variable mucho más grande y un alternador que permite al Montero aprovechar la energía liberada en las frenadas. El cambio goza de relaciones más largas y hasta el ralentí ha sido recolocado a 600 vueltas. Con todas estas mejoras, el todocamino de Mitsubishi logra un incremento del 25% de potencia y reducir sus consumos y emisiones hasta en un 20% en relación al modelo anterior. Estéticamente los cambios son pocos pero acertados, su carrocería incluye unos nuevos paragolpes decorados en el mismo color que ...


  • Nuevo Mitsubishi Outlander, más cómodo y capaz

    Hoy os traemos a este blog del motor la renovación que Mitsubishi ha aplicado a su modelo Outlander, un todocamino de gran habitabilidad, con una imagen muy elegante y deportiva que intentará hacerse un hueco en el difícil segmento de los SUV de gama media. La nueva imagen del Mitsubishi Outlander (video) se basa en un nuevo frontal muy deportivo, su gran parrilla central es casi idéntica a la del deportivo de la marca japonesa , el Lancer Evolution, un perfil en el que destacan las nuevas llantas de aleación, las barras situadas en el techo y ahora fabricadas en aluminio, lo abultado de los grandes pasos de rueda y el nuevo diseño más aerodinámico de sus espejos retrovisores. Estos, incluyen ahora los intermitentes en su carcasa. Aunque ha sido diseñado principalmente para rodar por el asfalto, su elevada altura libre respecto al suelo, le permite transitar por cualquier camino con relativa facilidad, ayudado por su transmisión a las cuatro ruedas. Su elegante y gran habitáculo ofrece una habitabilidad óptima y aunque mantiene las mismas dimensiones que la generación anterior (imagen), la altura para las plazas traseras es li...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *