

Ventajas
- Los coches híbridos reducen las emisiones nocivas en un 25 a 35 %, por encima incluso de los vehículos más eficientes en combustible.
- Son más eficientes en el tráfico urbano y funcionan mejor en climas fríos.
- La batería no necesita ser enchufada como las cargas de un motor de gas, cuando el coche está en marcha y puede aceptar tres veces más ciclos de cambio que una batería de plomo.
- Logran una mayor economía de combustible que los vehículos de combustión interna y su motor eléctrico mejora el rendimiento de la gasolina de manera significativa.
- Los híbridos consumen menos gasolina, y por lo tanto emiten menos gases de efecto invernadero.
- Mientras que se consideran más respetuosos con el medio ambiente, sobre todo si se compara con la base de plomo de la batería de un coche, los híbridos utilizan hidruro metálico y baterías de litio en su maquinaria, los cuales son carcinógenos conocidos, y suelen dar lugar a una serie de problemas de salud.
- Las reparaciones son más complejas y costosas que un coche normal.
- Es posible que se agoten muchos de los materiales raros utilizados para hacer los coches híbridos, tales como el disprosio, que se utiliza en la fabricación de motores y sistemas de baterías.
- Aunque los híbridos son beneficiosos para el medio ambiente, no son tan ventajosos económicamente.
- El tema de la seguridad es también una preocupación para muchos, cuando se trata de vehículos híbridos; algunas personas temen el peligro que pudiera derivarse de la electricidad de alto voltaje de la batería eléctrica en un vehículo híbrido, a pesar de los fabricantes afirman que las baterías se apagarán automáticamente en caso de un accidente.
Fuente Imagen ThinkStock.
Muchas gracias por indicarnos los inconvenientes de los vehículos híbridos. Muchos post hablan sobre sus ventajas, pero este es el primero que leo sobre inconvenientes. Tienes toda la razón en aspectos como el uso de tierras raras o los materiales carcinógenos. Un saludo desde http://www.manualesdemecanica.com/