Viajar en moto con telepeaje

27 septiembre 2017 | Por admin

Viajar en moto es para muchos una de las mejores experiencias. Una sensación de libertad invade al motero que recorre las autopistas en busca de nuevos lugares de los que disfrutar.

Ver 0 Comentarios

En moto sin parar en peajes de autopista

Subidos a una moto, el camino hasta el destino es parte vital del viaje. Trayectos sin prisas en los que podremos ahorrar combustible, movernos con soltura y disfrutar del camino. Hasta ahora, muchos motoristas se quejaban de que cuando utilizaban sus dispositivos Vía-T tenían que llevarlo pegado en alguna zona más o menos accesible o visible de su moto. Empresas como Bip&Drive nos proponen el uso del primer brazalete de telepeaje para motoristas, el cual garantiza la correcta lectura de las señales Vía-T y, en consecuencia, la apertura de la barrera en el peaje. Para la mayoría de motoristas resulta incómodo hacer uso del peaje sin un brazalete viat de este tipo. Si se trata de un dispositivo común no encuentran dónde colocarlo. Además, estar demasiado tiempo esperando cola para pagar peajes aumenta el riesgo de los motoristas al encontrarse expuestos durante más tiempo. En cuanto a comodidad, es evidente que la sensación no es la misma cuando el motorista se acerca y ve cómo se levanta la barrera permitiéndole el paso; que cuando se debe parar, quitarse los guantes, pagar el peaje y continuar su marcha. En moto sin parar en peajes de autopista Uno de los sistemas de pago por autopista más cómodos, rápidos y seguros es Vía-T, un dispositivo con el que no solamente ahorraremos tiempo, sino también consumiremos menos combustible y estaremos aportando nuestro granito de arena al medio ambiente al reducir de forma notable las emisiones de gases contaminantes CO2. La comodidad de viajar con este tipo de dispositivos es que no deberemos detenernos para buscar el dinero o la tarjeta de crédito de nuestra cartera ni de recoger el ticket. Este sistema es válido en la totalidad de la red de autopistas españolas, todo ello por no hablar de que podrás centrar tu atención en la carretera, sin distracciones de ningún tipo. Y, precisamente, por no detener tu vehículo, reducirás las emisiones de gases contaminantes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *