El Volkswagen Golf GTI Edition 35 se diferencia del GTI de serie por contar con un propulsor más potente y algunos retoques estéticos como unas exclusivas llantas de aleación de 18 pulgadas, un nuevo paragolpes delantero rematado con un faldón específico, grupos ópticos oscurecidos, luces de circulación diurna tipo LED, lunetas traseras tintadas y distintos acabados en negro brillante, así como las habituales placas distintivas de la edición especial.
En su interior destacan la nueva tapicería, el número 35 bordado en los asientos, el pomo de la palanca de cambios con forma de bola, alfombrillas y cinturones con ribetes en rojo, placas conmemorativas de la edición en el umbral de las puertas y aplicaciones decorativas en un tono “Black Array” muy deportivo.


El Volkswagen Golf GTI Edition 35 está animado por un propulsor de 2 litros TSI turboalimentado convenientemente retocado para entregar 235 CV de potencia con los que el coche puede pasar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima cercana a los 295 km/h. A él puede ir acoplado un cambio manual de seis relaciones o uno del tipo DSG con doble embrague y también con seis velocidades.


A nuestro país sólo llegarán 200 unidades de este espectacular vehículo, por lo que los interesados deberéis daros prisa en reservarlo.
Si queréis el Golf GTI 35 Edition con cambio manual tendréis que desembolsar 33.290 euros. Si vuestra economía os lo permite, la mejor opción es la que monta el cambio DSG, pero cuesta 35.110 euros.


Fotos: Volkswagen
El Golf es uno de los mejores modelos de la historia. Ahora bien, nada de elegirlo automático:
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/05/me-gusta-conducir.html
Para gustos los colores, he conducido un Scirocco con el DSG y eso es una pasada. Se trata de conducir, no de competir.