2.000 euros por tu coche de más 12 años si compras uno nuevo

La crisis que afecta al sector del automóvil hace que el gobierno se haya visto obligado a tomar nuevas medidas para tratar de recuperar un mercado que parece no poder despegar por sí mismo. Los números estadísticos de fabricación y venta de automóviles, exceptuando algunas marcas de lujo y ciertos sectores como la postventa y la reparación y recambio, son lo bastante pesimistas en España como para que, desde las instituciones, se implementen planes en pro del sector.

0 comentarios
jmzgz
jueves, 10 noviembre, 2022
125168100

Una de las noticias más destacables a este respecto es la dotación económica que recibirá quien quiera deshacerse de su coche viejo y comprarse uno nuevo: 2000 euros. Sin embargo, se requieren algunas condiciones. Los dueños de los coches de más de 12 años de antigüedad que lo deseen vender y obtener esos 2.000 euros deberán decidirse por coches nuevos de bajo consumo y de emisiones contaminantes. Otro de los requisitos es el precio del nuevo coche: no podrá exceder de los 25.000 euros, sin contar el IVA, excepto en los casos de vehículos híbridos enchufables o eléctricos puros.

El nuevo plan, llamado PIVE (Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente) estará vigente hasta marzo del 2013 o bien hasta que se acaben los fondos previstos, unos 75 millones de euros. Los coches viejos serán transformados en chatarra, la chatarra de los 75.000 vehículos que el gobierno espera que los usuarios entreguen con este nuevo plan. Nuevo plan que desde el sector se venía reclamando desde hacía tiempo.

Los poco optimistas datos de ventas han hecho que se precipite un plan que, en principio, no se tenía previsto para fechas tan recientes. Desde las principales asociaciones de fabricantes, se insiste en el alivio que significa este plan de ayuda, así como el plan 2000E del 2009 que puso en marcha el anterior ministro de industria, Miguel Sebastián. Por entonces, se calculó que dicho plan había ayudado a conservar unos 30.000 puestos de trabajo.

Fuente imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *