Categorías de motos de competición

Finalizada la apasionante temporada 2015 de Motogp y antes de comenzar el próximo mes de marzo de 2016 la nueva, vamos a realizar un repaso de las principales categorías de motos de competición para poder distinguir con propiedad una motogp de una superbike.

0 comentarios
Alex
miércoles, 3 febrero, 2016
Categorías de motos de competición

¿Qué diferencias existen entre las categorías de motos de competición?

Óbviamente tenemos que empezar por las especificaciones de las Motogp, la denominada categoría reina de las motos de competición. Estas motos son prototipos construidos ex profeso para la competición. La capacidad máxima permitida del motor son 1.000 centímetros cúbicos con un máximo de cuatro cilindros y no se admite la utilización de motores de dos tiempos. Todas las motos deben utilizar el hardware o centralita electrónica de Magneti Marelli con su propio software.

Dentro de la categoría de Motogp compiten también las llamadas "Open", motos no inscritas como equipo oficial o satélite de las principales marcas de campeonato (Honda, Yamaha o Ducati). Estas motos son igualmente prototipos, del mismo cubicaje que las Motogp y con la misma centralita electrónica pero éstas utilizan un software proporcionado por la organización.

¿Qué diferencias existen entre las categorías de motos de competición?

Dentro del mismo campeonato del mundo encontramos la categoría de Moto2, con un motor oficial suministrado por Honda, con 600 cc y cuatro tiempos; y Moto3, motos de un cilindro, 250 cc y cuatro tiempos.

Paralelamente y también organizado por la Federación Internacional de Motociclismo existe el campeonato del mundo de Superbikes. La principal diferencia es que son motos derivadas de las fabricadas en serie de las que se exige un número de unidades fabricadas, actualmente son 100.

Cualquiera que haya visto alguna carrera de este campeonato se habrá dado cuenta que las motos parecen las de calle con las luces frontales pero es un pequeño truco publicitario ya que se trata de pegatinas que simulan los faros delanteros. Los motores son de cuatro tiempos pero pueden ser de entre 750 y 1000 cc con 3 o 4 cilindros o entre 850 y 1200 cc con dos cilindros.

categorías de motos de competición

Igual que pasa con la categoría "Open" dentro de Motogp, desde 2014 junto con las Superbikes corren también las motos de la clase EVO (antigua categoría de Superstock). Para competir en la clase EVO las modificaciones en el motor deben ser mínimas, tan sólo se permiten modificaciones en el cambio y en la electrónica pero con muchas restricciones.

Motos de competición en diferentes categorías



Con menos cilindrada que las Superbikes tenemos las Supersport, ya que sus motores son de entre 400 y 750 cc con un número de cilindros que puede variar de 2 a 4.

Después de este rápido repaso de las diferentes categorías de motos de competición, ¿por qué campeonato te decantarás esta temporada?

Imágenes Phil Long, Patrick Mayon, Thomas Helbig, MotoGP Italia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *