Consejos para una escapada segura en moto

¿Vas a viajar en moto estas próximas vacaciones de verano a ese destino anhelado donde puedas alejarte de tus preocupaciones por unos días? En las próximas líneas te damos algunos consejos para efectuar tus escapadas en moto de la forma más segura y prudente posible en la carretera.

0 comentarios
admin
lunes, 13 julio, 2015
Consejos para una escapada segura en moto

El verano es sinónimo de esparcimiento y viajes más allá de las fronteras de tu propia ciudad natal. La moto se convierte en el medio de transporte por el que muchos optan a la hora de realizar sus viajes estivales o escapadas de fin de semana, por su comodidad, libertad de movimientos, rapidez y flexibilidad. Este verano, para ser más exactos, la DGT prevé un total de unos 81, 5 millones de desplazamientos, la mayor parte de los cuales (un total de unos 43, 2 millones) se concentrarán durante el mes de agosto. Junto a tal cantidad de movimientos, hemos de destacar un despliegue de unos 10.000 agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que dedicará el 80% de su tiempo a la vigilancia de las carreteras secundarias.

Escapada segura en moto este verano

Antes de emprender tu escapada particular en moto para acudir al destino deseado y verte inmerso en esta maraña de vehículos, has de tener en cuenta una serie de factores fundamentales para viajar seguro por las carreteras. En primer lugar, has de hacer una revisión general de tu moto para verificar que todo se encuentra en perfectas condiciones, especialmente es fundamental comprobar el estado de las ruedas y los frenos.

Escapa segura en moto este verano

También has de tener en cuenta que las curvas son uno de los principales puntos de accidentes para las motocicletas, por lo que se debe tener especial cuidado a la hora de acceder a este tipo de enclaves. Lo más conveniente, en estos casos, es entrar más lento para posteriormente poder salir más rápido, siendo más factible aumentar la velocidad dentro de la curva que disminuirla. Se recomienda no reducir de forma apresurada porque la rueda trasera puede deslizarse de forma descontrolada y salirte del camino que tenías fijado. En el caso de que se forme tráfico, situándote de derecha a izquierda del vehículo podrás adelantar, aunque en el caso de que estés parado, presta toda tu atención a los retrovisores para determinar que no sucede nada que ponga en riesgo tu propio bienestar. Con la tensión de las caravanas, se incrementan las posibilidades de accidentes de tráfico. Recientemente, la DGT dio a conocer los índices de siniestralidad vial con respecto al año anterior, registrándose un total de 91.570 de accidentes en 2014, siendo el 26% en vía urbana y el 74% en carretera.

moto este verano

Frente a este tipo de incidentes es cuando nos damos cuenta de la relevancia que supone contratar un seguro de moto para recibir el apoyo económico necesario por los daños personales y materiales derivados de dicha colisión. Para ello, es conveniente confiar en una aseguradora de calidad como La Mutua, donde ahora además podrás llevarte 50€ más un 50% de descuento en tu seguro de moto. Puedes ver más información aquí. Por otro lado, si te ves obligado a emprender bajadas pronunciadas, lo mejor que puedes hacer es situar tu peso corporal lo más atrás que te sea posible para descargar todo el peso del tren delantero. Para no vencer tu cuerpo hacia adelante, en el caso de las frenadas especialmente, lo que puedes hacer es sujetar el depósito con tus piernas.

Viajar seguro en moto

Igualmente has de guardar la máxima precaución en el caso de que vayas acompañado. En este tipo de situaciones, lo recomendable es ir al límite de la presión recomendada por el fabricante para reducir el esfuerzo extra sobre el neumático trasero, siendo los límites de unos 0, 5 bares más. Al mismo tiempo, con el objetivo de evitar topes, lo que puedes hacer es incrementar la precarga de la suspensión trasera. Igualmente, has de recordar a tu acompañante que se sujete a ti en todo momento, darle algunas pautas para pilotar y que pueda acompañar tus movimientos. Es muy importante aprender a controlar y gestionar los frenos.

Has de recordar que en las frenadas, la parte delantera es la que corre con todo el trabajo, pero no por ello hemos de dejar de lado la parte trasera, cuya utilidad es sobresaliente en la entrada de las curvas. En el caso de que en el primer instante de la frenada acciones el pedal del trasero, conseguirás que la moto,quede mucho más equilibrada al no pasar el peso hacia el tren delantero de forma brusca.

Seguridad en las carreteras con tu moto

Otros consejos a tener en cuenta son, por ejemplo, aprender a realizar giros y maniobras rápidas y cerradas de manera seguida o practicar dichos giros en corto. Para lograr esto último, puedes acudir a un parking y dar vueltas en los dos sentidos, moviendo tu cuerpo para equilibrarte y jugar con el embrague, manillar y freno trasero. ¿Qué otros consejos añadirías vosotros para emprender una escapada segura en moto este verano?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *