El Ford Ka es pequeño, tan solo 3,52 m de longitud, una característica indispensable para todo coche destinado para la ciudad, extrarradios o zonas rurales asfaltadas, aunque, por supuesto, también es posible realizar viajes largos a bordo de la pequeña estrella de Ford. Lo cierto es que el Ford Ka posee algunos equipamientos dignos de coches de gama más alta.


El Ford Ka es parecido al Fiat 500; al menos son similares su motor, plataforma y algunos detalles del interior. Pero el utilitario de Ford incluye sistemas de última generación, como el de arranque y parada automática, con los consiguientes ahorros energéticos.
Además, el Ford Ka es de esos coches en los que el diseño juega un papel importante. Kinetic Design, de Ford, se toma muy en serio cada detalle para que el Ford Ka resulte un coche cómodo, fácil de usar y hasta divertido. Entre otra de las novedades tecnológicas que nos ofrecen las últimas versiones del Ka, está la EPAS, dirección electro asistida. Según prometen desde Ford, este novedoso sistema asegura una mayor facilidad a la hora de conducir en ciudad, y, sobre todo, aparcar.


La tecnología en seguridad también está presente en el nuevo Ford Ka. Posee un chasis más ligero, una carrocería liviana, pero a la vez más sólida. Incluye sistemas de protección inteligente implementados por Ford, así como airbags para conductor y pasajero de serie y, opcionales, para las demás plazas.
El Ford Ka ofrece dos motores: uno de diésel (common-rail turbo) y otro de gasolina. Respecto a esta última versión, el moderno utilitario de Ford brinda un 1.2 de 69 CV, Duratec. La variante diésel, 1.3 TDCi, posee 75 CV y está equipada con filtro CDPF.
Fuente imágenes: El Mundo