Claves para contratar seguros de coche
A la hora de contratar un buen seguro de coche hemos de considerar una serie de factores fundamentales. Lo más aconsejable antes de lanzarnos a la piscina es comparar entre el mayor número de seguros que sea posible y optar por aquel que sea más completo para nosotros o se ajuste mejor a nuestras preferencias y necesidades. Hay comparadores de seguros como coches.com, con el que tendrás acceso entre 30 aseguradoras diferentes y ahorrar hasta un nada desdeñable 50%. En este sentido, conviene tener muy claro desde un primer momento cuáles son las coberturas que necesito contratar. Se debe recordar que, además de las coberturas obligatorias como las de Seguro del Conductor, Responsabilidad Civil Obligatoria, Asistencia Jurídica y Lunas, hay un amplio abanico de posibilidades a la hora de suscribir coberturas, que paulatinamente irá incrementando el precio total del seguro. Lógicamente, en función de nuestras propias necesidades y nuestra percepción del propio riesgo, se podría contemplar la posibilidad de suscribir coberturas por robo o por incendio, vehículo de sustitución, asistencia en viaje o un Todo Riesgo. Una de las dudas que más nos obsesiona es determinar si la mejor opción es un a todo riesgo o a terceros. Por lo general, se suele decir que es mejor contratar el primer tipo cuando acabas de adquirir un coche nuevo. Todo esto tiene su razón de ser si durante los primeros tres años aprovechamos al máximo este tipo de seguro, porque de lo contrario no nos saldría rentable. En un seguro de estas características es muy probable que se incluya una cláusula, por la que se recuperará gran parte del valor del propio coche en caso de siniestro total. Más adelante, a partir del tercer al quinto año, ese valor que recuperaremos será sensiblemente inferior. Pero, lo cierto es que en la mayoría de los casos, el seguro a terceros es más que suficiente, además de ser mucho más asequible económicamente.
