Drogas y Coches

31 octubre 2007 | Por carloscarrasco

Ver 0 Comentarios

Drogas y Coches

Todo el mundo sabe que la mezcla entre ingerir alcohol y conducir en carretera suele ser fatal. Las alteraciones que produce el consumo de bebidas alcohólicas en nuestro organismo, aunque no se trate de una cantidad excesiva, nos imposibilita la actividad de conducir. Pero no es la única, el coctel entre drogas y coches también puede ser nefasto al volante. Recientemente se llevaron a cabo los primeros controles masivos de drogas y estupefacientes en las carreteras españolas y el resultado no pudo ser peor. Los análisis revelaron que el 8% de los conductores de coches que se sometieron a la prueba de drogas, se encontraba bajo la influencia de alguna sustancia estupefaciente. Los datos son mayores que los del consumo de alcohol (que se cifra en torno al 3%), por lo que las Autoridades españolas se han mostrado muy preocupadas, ya que según se estima desde la Dirección General de Tráfico diez de cada centenar de accidentes mortales son causa directa del consumo de algún tipo de droga. Las 411 pruebas de drogas que se realizaron a los coches de Badajoz y Zaragoza, se irán implantando progresivamente en el resto de España. El examen consistía en una prueba de saliva que permite detectar el consumo de estupefacientes. Todos los puestos de control de drogas contaron con una ambulancia y personal sanitario autorizado para llevar a cabo las pruebas. Los controles de drogas se realizan en presencia de fiscales encargados de llevar a los conductores a los juzgados para la celebración de juicios rápidos. Aquellos que sean declarados culpables serán condenados a permanecer en prisión por un periodo comprendido entre los tres y los seis meses y a una fuerte sanción económica. Si bien la pena de cárcel se puede sustituir por trabajos forzados, los conductores drogados perderán el permiso de conducir coche alguno por un periodo de entre uno y cuatro años.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *