
El nuevo Porsche 911 2012 mantiene sus dimensiones exteriores habituales en cuanto a longitud y anchura, sin embargo pierde un poco de altura y aumenta la distancia entre ejes unos 10 centímetros. La utilización de materiales como el aluminio en la construcción de su chasis ha ayudado a rebajar su peso en unos 40 kilos sin que por ello pierda rigidez.
El constructor alemán monta unas llantas de 20 pulgadas y mantiene el clásico alerón trasero retráctil. El resto de la carrocería mantiene las habituales formas de la gama 911, con los grupos ópticos delanteros redondeados, los traseros ligeramente más alargados y afilados y la zaga mantiene su habitual caída pronunciada.

Donde sí se ha vivido una auténtica revolución es en habitáculo, ya que Porsche ha decidido adoptar muchos de los acabados y soluciones presentes en la berlina deportiva Panamera, como la consola central elevada y cargada de botones y mandos, unos materiales de mayor calidad y el túnel central con la palanca de cambios situada en posición elevada.

Bajo el capó del 911 se esconde el habitual motor bóxer de 3.4 litros, ahora capaz de entregar 350 CV con un consumo medio de 8,2 litros y unas emisiones de 194 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. El Carrera S (tope de gama) monta un bóxer de 3.8 litros con un rendimiento de 400 CV, un consumo medio de 8,7 litros y unas emisiones de 205 gramos. Ambos modelos cuentan con un cambio automático de doble embrague PDK de siete velocidades.

Las mejoras mecánicas introducidas en la nueva generación del Porsche 911 son: el sistema de parada y arranque automáticos, una nueva gestión térmica, un sistema de recuperación de energía y un sistema de dirección asistida eléctrico.

Con el cambio automático la aceleración de 0 a 100 km/h se produce en 4,6 segundos (4,3 el Carrera S), mientras que si hacemos uso del botón “Sport Plus” (activa un sistema de salida asistida), los tiempos caen hasta 4,4 y 4,1 segundos respectivamente.
El nuevo Porsche 911 ya se puede encargar en su país de origen con un precio de 88.083 euros para el Carrera y 102.436 euros para el Carrera S.
Imágenes Porsche.
Contenidos relacionados
- Dónde comprar un Porsche 911 Carrera Coupe de ocasión
El Porsche 911 Carrera Coupe fue un coche que comenzó sus andaduras en el año 1997, y del que, durante la vida del modelo, se crearon 12 versiones. Las motorizaciones del Porsche 911 Carrera Coupe van desde 3387 hasta 3824 . En Cosasdemotor te vamos a hablar del Porsche 911 Carrera Coupe, un coche del que se crearon un total de 12 modelos diferentes y que empezó a venderse en 1997. Una gama de coches amplia, capaz de cubrir las necesidades del mercado. Actualmente es fácil hallar alguna de las versiones en el mercado de segunda mano. A continuación te mostramos las versiones más representativas del Porsche 911 Carrera Coupe: ModeloAño FabricaciónTipoCilindrada911 Carrera Coupe2008Coupé3614 cc911 Carrera S Coupe2008Coupé3800 cc911 Carrera 4 Coupe2008Coupé3614 cc911 Carrera 4S Coupe2008Coupé3800 cc911 Carrera 4 Coupe2005Coupé3596 cc911 Carrera 4S Coupe2005Coupé3824 cc911 Carrera Coupe 40 Aniv.2004Coupé3387 cc911 Carrera Coupe2004Coupé3596 cc911 Carrera S Coupe2004Coupé3824 cc911 Carrera 4 S2002Coupé3596 cc911 Carrera 4 Coupe1998Coupé3387 cc911 Carrera Coupe1997Coupé3387 cc ...
- Llega la tercera generación del Smart eléctrico
Llega la tercera generación del Smart ForTwo ED. El urbano eléctrico de pequeñas dimensiones desarrollado por Mercedes Benz ve mejoradas sus prestaciones y cuenta con alguna novedad tanto estética como mecánica. Mercedes lo presentará en la próxima edición del Salón del Automóvil de Frankfurt, que se celebrará en la ciudad alemana a mediados de septiembre. La principal novedad del Smart ForTwo ED se esconde bajo su capó, donde podemos encontrar un nuevo propulsor eléctrico sin escobillas que envía toda su fuerza a las ruedas traseras. El motor lleva la firma de Bosch y las baterías de ión-litio son de Tesla, que ha logrado incrementar la capacidad energética de estas hasta los 17,6 kWh (14 kWh la versión a la que sustituye). Por su parte, la potencia del pequeño urbano eléctrico de Smart pasa de los 40 CV originales a 73 CV y su par motor máximo crece hasta los 130 Nm (10 Nm. más que la generación anterior). Estas novedades mecánicas se traducen en unas mejores prestaciones. El Smart ForTwo ED detiene el crono en los 5 segundos tras pasar de 0 a 60 km/h (1,5 segundos menos que la generación anterior) y para...
- Nuevo Porsche Panamera Diésel
El fabricante alemán de vehículos de alta gama Porsche continúa desarrollando las mecánicas híbridas que muy pronto moverán sus vehículos. Mientras tanto, ya tiene preparada la versión diesel de uno de sus buques insignia, el Panamera. Cuando llegue a los concesionarios el próximo mes de agosto, se convertirá en el Porsche más eficiente y con mayor autonomía en la historia de la marca. En las pruebas realizadas en circuito y calzado con unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura (se venden como opción), la berlina deportiva alemana que ha homologado unas cifras de consumo realmente sorprendentes para un vehículo de su tamaño, peso y potencia, 6,3 litros a los 100 kilómetros. Esto, unido a su enorme depósito de 80 litros le permite recorrer sin repostar unos 1.200 kilómetros. El responsable de estas cifras es su motor TDI V6 de 3.0 litros que cuenta con la tecnología common rail de inyección directa, sistema de parada y arranque automático y un sistema de control eléctrico de los turbocompresores de geometría variable. El motor, que desarrolla 250 CV de potencia, tiene un par máximo de 550 Nm y única...
- Porsche 911 GT3 RS; del circuito a la calle
El nuevo misil alemán denominado Porsche GTR3 RS es un coche de competición al que es posible matricular como coche de calle. Hoy en nuestro blog dedicado al motor os presentamos un Porsche 911 muy ligero, potente, rápido y con un ADN de pura competición. Del GT3 anterior adopta su motor atmosférico Bóxer de 3.800 cc que con unas mejoras ofrece la impresionante potencia de 450 CV, 15 Cv más que el modelo GT3 y 35 Cv más que la anterior versión del GT3 RS de 3.600 cc. Los ajustes de la suspensión de dureza variable son únicos para este modelo. https://www.youtube.com/watch?v=P8loaDvl57k&feature=channel Exteriormente tiene como seña diferenciadora su enorme alerón trasero fabricado en fibra de carbono, podemos regular su inclinación de forma manual y este va sujeto al conjunto de la carrocería por unos resistentes soportes de aleación de aluminio. El GT3 RS ha visto aumentados sus pasos de ruedas en 26 mm los delanteros y 44 mm los traseros, con lo que se consigue un aspecto todavía más agresivo. Además dispone de más espacio para albergar unos nuevos neumáticos de dimensiones 245/35 ZR 19 en las ruedas delanteras y unos ...
- Porsche toma impulso
El fabricante alemán de deportivos de alta gama, Porsche, ha entrado a formar parte del Grupo Volkswagen. Algo que permitirá a Porsche tomar impulso, desarrollar nuevos modelos y mejorar los ya existentes. Es muy posible que Porsche aborde la creación de dos vehículos pequeños. Uno de ellos podría pertenecer a la familia Boxster y el otro sería un pequeño SUV. Ambos serían diseñados conjuntamente con Volkswagen. Sus previsiones contemplan un aumento en las ventas, situándolas en las 150.000 unidades en todo el mundo. Para ello pretende desarrollar versiones híbridas del sedán de cuatro puertas Panamera y del SUV Cayenne. Vehículos más respetuosos con el medio ambiente y que ayuden a abrir otro tipo de mercados. Porsche piensa en el público más joven y junto a Volkswagen, quieren desarrollar un pequeño deportivo muy dinámico y juvenil basado en el BlueSport que puede aparecer en 2013. Rompiendo con la habitual política de la firma de fabricar vehículos muy poderosos y exclusivos. A continuación damos un repaso por los modelos en producción de la marca germana y los que pueden llegar en un futuro más o menos cercano: Po...