Novedades para el Ford S-Max

Ford renueva su monovolumen más deportivo, el S-Max. La marca estadounidense apuesta claramente por el cambio automático y pretende que sus nuevos clientes también lo hagan. Para ello dotará al S-Max de un avanzado cambio automático Powershift de serie, sin incremento sobre el precio final del vehículo. En nuestro país las primeras unidades de este monovolumen estarán disponibles únicamente con este cambio, si optamos por el manual deberemos esperar unos meses tras ser efectuado el pedido a fábrica.

0 comentarios
lunes, 1 marzo, 2010
Ford_S-Max_by_Roger_Who



El cambio automático Powershift es el gran atractivo de este modelo, presenta un diseño de piñón de eje intermedio dual (a uno de sus lados engrana las marchas pares y al otro las impares), que permite una transición entre marchas mucho más corta y efectiva. Esta transmisión automática estará disponible en todos los vehículos de alta gama que Ford lance al mercado en un futuro próximo.

Estéticamente el S-Max recibe un nuevo diseño de su frontal, con un capó más marcado, un nuevo paragolpes y unos grupos ópticos más estilizados gracias a los nuevos marcos cromados. Sus llantas de 17 pulgadas de diámetro son de nuevo diseño, las ventanas están provistas de unos nuevos marcos cromados, los pilotos traseros se alargan e incluyen luces tipo LED y el portón trasero también recibe un nuevo diseño. En su habitáculo encontramos una nueva consola, versiones con techo panorámico, un nuevo equipo de sonido más sofisticado y de mayor potencia de salida, nuevos colores para salpicadero y asientos, y detalles luminosos también tipo LED.

https://www.youtube.com/watch?v=Io1oCm0qv5k

En cuanto a las motorizaciones destaca el nuevo propulsor de 2 litros llamado EcoBoost, construido totalmente en aluminio y con un nuevo sistema de inyección directa de alta presión. Este motor es capaz de entregar 203 CV de potencia a 5.500 vueltas y ofrece un buen par motor (300 Nm) entre 1.750 y 4.500 revoluciones. Este propulsor permite al S-Max superar los 220 Km. /h de velocidad punta, con unas buenas aceleraciones y un consumo medio de 8 litros en circuito mixto que baja a 6,4 litros cuando circulamos por carretera. El nuevo EcoBoost permite reducir las emisiones contaminantes en un 20% respecto a los antiguos modelos de la marca, situándolas en unos 189 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Los nuevos S-Max con cambio automático Powershift y motor de alto rendimiento EcoBoost estarán disponibles en los concesionarios a finales del mes de marzo o primeros de abril.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Las otras novedades del Salón de París 2010

    El Salón de París de este año ha contado con más novedades que nunca. La industria del automóvil, que no pasa por su mejor momento, se intenta reivindicar y aprovecha este tipo de eventos para demostrar que sigue viva y que encara lo que venga con optimismo. Comenzamos aquí un breve repaso por las casi cien novedades entre nuevas generaciones, conceptos, eléctricos, híbridos y superdeportivos presentados este año en la capital francesa. SEAT Pocas son las novedades de la firma española para el Salón de París. El ya conocido prototipo Seat IBE, un pequeño compacto coupé de cuatro plazas movido sólo por electricidad que sigue su evolución y la nueva generación del monovolumen Alhambra, producto estrella de la marca española para este año. Su comercialización comenzó el pasado mes y su precio arranca en los 30.300 €. Peugeot La firma francesa juega en casa y eso se nota. Destacan el nuevo Ion (100% electico), el 308 GTI, el 3008 Hybrid4 y, por encima de todos, el 508, modelo que viene a sustituir al 407 y 607. De los concept presentados por Peugeot en el Salón de París 2010 destacan el  EX1 (totalmente eléctrico, ...


  • Las otras novedades del salón de París 2010 II

    Continuamos con el repaso al recientemente celebrado Salón del Automóvil de París donde destacaron modelos como el Jaguar C-X75, el Ferrari SA Aperta, el Evoque (nuevo SUV de Land Rover), el concept Quattro de Audi o la nueva familia de deportivos presentados por Lotus. Volvo La firma sueca presentó en el Salón de París 2010 como principal novedad el nuevo V60, la variante familiar del S60. Además, mostró los paquetes deportivos de ambas gamas, el S60 R-Design y el V60 R-Design con nuevas suspensiones y un renovado aspecto exterior e interior. Skoda Los nuevos motores 1.2 TDI de 75 CV (gama Fabia) y 1.6 TDI de 105 CV (gama Octavia, Superb y Yeti) son las principales novedades de la firma checa. Skoda apuesta por modelos más eficientes y el apellido Green Line (menos consumo y menos emisiones) se colocará a nuevos modelos de la marca. Además, fue presentado el prototipo Octavia Green E Line sobre el que se desarrollará el primer vehículo 100% eléctrico de Skoda. Suzuki La firma nipona presentó en París 2010 su modelo Kizashi Sport que estrena una nueva línea de diseño. Junto a él, la nueva generación del Suzuki Swift (t...


  • Novedades para el BMW X5

    BMW renueva su todocamino de alta gama con ligeros retoques estéticos, más equipamiento y una nueva gama de motores que mejoran su comportamiento en carretera y cuidan más el bolsillo de su propietario. Por fuera le distinguiremos por sus nuevos paragolpes, grupos ópticos y pilotos traseros. BMW ofrece su X5 en versiones de cinco y siete plazas, estas últimas dispondrán de una tercera fila de asientos totalmente escamoteable. El nuevo modelo crece sólo 3 mm a lo largo (4,857 metros) y 10 mm de alto (1,776 metros), manteniendo su anchura en unos más que respetables 1,993 metros. Su maletero cuenta con una capacidad de carga equivalente a 200 litros si monta las tres filas de asientos, 620 litros si se configura el coche para cinco plazas y hasta 1.750 litros si abatimos las dos filas de asientos traseras. La nueva gama de motores está compuesta por dos versiones de gasolina de 408 y 306 CV, denominadas xDrive50i y xDrive35i, con desplazamientos de 4,4 litros y 3 litros respectivamente; y otras dos diésel, ambas de 3 litros, con 245 y 306 CV, llamadas xDrive30d y xDrive40d respectivamente. Todos los propulsores llevan asociado un camb...


  • Novedades para el Nissan Qashqai

    Nissan ha decidido renovar uno de sus últimos y sorprendentes superventas, el Qashqai. Aunque de momento las novedades se aplicaran primero en el Reino Unido, muy pronto podremos disfrutarlas en nuestro país. El Qashqai es la combinación perfecta de marketing y calidad, el coche está muy bien rematado y además el fabricante japonés ha aplicado sobre él una buena política de descuentos que lo han convertido en un producto muy apetecible y asequible para muchos bolsillos. Lleva ya tres años entre nosotros y desde el Reino Unido, lugar donde se fabrica, se anuncia un importante lavado de cara que os adelantamos en nuestro blog del motor. La estética del SUV de Nissan se verá alterada sobre todo en su frontal, un nuevo capó, paragolpes, parrilla y grupos ópticos harán apto de presencia, dándole un toque más elegante a la vez que deportivo. La zaga recibirá ligeros retoques sin apenas importancia. Nissan incorpora a la gama de colores de su carrocería dos nuevos tonos: Rojo Magnético y Gris Mineral. En su habitáculo habrá pocos cambios, se incluye un nuevo hueco para el transporte de objetos en la zona central y en su salpicad...


  • Nuevo Ford Grand C-Max; 7 plazas

    Ford estrena la plataforma «C» para sus nuevos modelos. La familia C-Max será la primera en aprovecharse de este nuevo diseño y para celebrarlo la marca del óvalo estrena una variante totalmente nueva con capacidad para siete ocupantes: el Grand C-Max que hoy os presentamos en nuestro blog dedicado al motor. Unas puertas laterales deslizantes que facilitan el acceso a su interior y una distancia entre ejes mayor para aumentar la habitabilidad son sus señas de identidad. Las posibilidades de configurar su gran habitáculo son muchas, gracias a sus tres filas de asientos en una disposición 2+3+2. El Grand C-Max facilita el acceso a la tercera fila de asientos ya que el asiento central de la segunda fila es posible abatirlo, quedando un hueco de grandes dimensiones libre, de esta forma los ocupantes que quieran acceder a la fila de asientos colocada en último lugar no molestan a los de la segunda fila. Las dos filas de asientos traseros son totalmente abatibles por lo que la capacidad de carga del monovolumen puede crecer de forma exponencial. La familia C-Max incluye ayudas a la conducción muy interesantes en su equipamiento como son la ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *