Historia de Ford

Llega a nuestro blog del motor la historia del constructor de coches americano por excelencia, Ford. Fundada hace más de 100 años por Henry Ford, la firma estadounidense fue la primera en iniciar la producción masiva de automóviles. Un modelo, el T, salió durante 18 años sin descanso de sus cadenas de montaje, convirtiéndose en uno de los modelos más vendidos y conocidos de la historia del automóvil.

0 comentarios
miércoles, 16 diciembre, 2009
Ford_logo_by_bsabarnowl
  • Ford; Estados Unidos.
  • Fundada por Henry Ford el 16 de Junio de 1903 en Detroit.
  • Modelos emblemáticos: T, A, 8 HP, Escort, Mustang, Granada, Taunus.....
  • Modelos en produccion: Ka, Fiesta, Fusion, Kuga, C-Max, S-Max, Mondeo, Focus......

La compañía fue fundada en 1903 con el capital aportado por doce inversores, 28.000 dólares, entre los que se encontraba Henry Ford quien dio nombre a la compañía. En sus inicios, Ford, producía pequeñas cantidades de coches con componentes fabricados en otras empresas y un reducido número de trabajadores trabajaba en cada unidad hasta su montaje final. Ford comenzó aquí su imparable crecimiento hasta convertirse en una de las empresas más grandes del mundo.

Ford_T_by_bsabarnowl

En 1908 apareció el modelo T, el éxito del vehículo fue tal, que obligo a Ford a trasladar su producción a una planta más grande para poder satisfacer la ingente demanda de vehículos. Ya en la nueva planta de Highland Park y 5 años después, Ford había desarrollado ya todas las técnicas necesarias para la producción en masa y había creado la línea de producción móvil. Con estos avances en la forma de construir coches, la firma americana consiguió reducir el tiempo de ensamblaje del chasis de 12 horas y media a tan sólo 100 minutos.

Ford_Fairlaine_by_bsabarnowl

Gracias a esta nueva técnica de producción, el Ford T, fue el coche más vendido de aquella época, sólo en su primer año se montaron más de 10.550 de estos vehículos. En 1921, el modelo T, representaba el 56,6% de toda la producción mundial de automóviles.

Otra de las grandes ideas de la marca, fue la publicidad masiva, Ford, se aseguraba de que su producto se anunciase en cada periódico, primero en Detroit y luego en el resto del mundo. Su sistema de concesionarios, le permitía que el automóvil estuviese listo para ser vendido en cada ciudad de los Estados Unidos. Los propietarios de dichos concesionarios vieron que aquello era un gran negocio y ayudaron a expandir la fiebre de automovilismo por todo el país. En aquella época nacieron los primeros clubes automovilísticos.

Ford_Mustang_by_bsabarnowl

Ford también pensó en el viejo continente y diseño un modelo, el 8 HP, especifico para Europa. En la actualidad mantiene esta filosofía, en sus plantas repartidas por todo el mundo, crea automóviles basándose en los gustos y necesidades locales.

En 1926, el modelo T comenzaba a estar ya obsoleto, sus ventas comenzaron a caer y esto convenció a Henry Ford de que era el momento de crear un nuevo automóvil. El mismo se embarcó en el proyecto y con la ayuda de su hijo Edsel diseñaron el Ford A. El nuevo modelo de Ford apareció en diciembre de 1927 y fue construido hasta 1931 con una producción total de cuatro millones de unidades. En esta época la compañía adoptó el sistema de modificación anual del producto que perdura hasta nuestros días.

Ford_2008mustanT_by_bsabarnowl

En la actualidad Ford sigue siendo una de las corporaciones más grandes del mundo y sigue dirigida por la familia Ford desde su fundación. La Ford Motor Company abarca también Mercury, Lincoln, Mazda y Volvo.

Imágenes

Contenidos relacionados

  • Análisis Ford Focus RS

    Ford aprovecha toda la experiencia adquirida en el mundo de los rallies y la vuelca en este deportivo y atractivo modelo que hoy presentamos en nuestro blog del motor. Estamos ante un vehículo con una imagen radical y agresivatomas de aire sobre el capo, alerones, ejes ampliados, llantas de 19 pulgadas y hasta un difusor trasero al más puro estilo Fórmula 1. Sin embargo su interior dista muy poco del habitual en los demás Focus, apenas unos pequeños relojes en la consola central y unos envolventes asientos tipo baquet de competición. Este tracción delantera está equipado con un propulsor de 2,5 litros de cubicaje y cinco cilindros en línea. El sistema de gestión de la inyección es electrónico y donde realmente se desmarca del resto de motores que montan sus compañeros de gama es en el incremento que ha sufrido el soplado del turbo, Ford ha sido incrementado hasta los 1,4 bares lo que proporciona al RS una potencia de 305 CV. Además Ford ha montado en él la suspensión patentada RevonKnuckle, que consigue el mejor apoyo del neumático en todo momento y así transmitir la potencia al suelo de manera óptima, esto trae consigo un tacto...


  • Análisis Ford Mondeo Titanium

    Ford Mondeo. Wikipedia La gama de vehículos del Ford Mondeo están bien equipados y vienen cargados con una buena relación calidad/precio. Desde nuestro blog de motor nos centramos en el análisis del Ford Mondeo Titanium, un modelo que viene con un potente motor 2.2 TDCi que te permite una importante fuerza en carretera, donde adelantar será más fácil. El acabado que se le da al Ford Mondeo con la gama Titanium es más deportivo, y esto, unido a la elegancia y confortabilidad propios del Mondeo, dan como resultado un coche con muchas garantías y con buenas prestaciones, apto para todos los gustos. Para empezar, aparte de la potencia del motor 2.2 TDCi, hay que sumarle los 175 CV, lo cual significa que el Titanium adquiere un rendimiento muy interesante. El buen equipamiento de serie es otra nota a destacar de este modelo deportivo del Ford Mondeo. Ford Mondeo. Wikipedia El interior del Ford Mondeo Titanium es puramente deportivo. Pedales de aluminio, botón de arranque por pulsador, acabados plateados y seis velocidades son algunas de las características. Además, hay que tener en cuenta que al tratarse de un modelo deportivo, la...


  • Comprar un Ford Galaxy de segunda mano

    El Ford Galaxy fue un coche que comenzó su comercialización en el año 1996, y del que, durante la vida del modelo, se crearon 14 modelos. Las cilindradas del Ford Galaxy van desde 1998 hasta 2792 . En Cosasdemotor te vamos a hablar del Ford Galaxy, un coche que empezó su andadura en 1996 y del que se crearon un total de 14 versiones. Una amplia gama de vehículos, que por sus características se ajustan a las diferentes exigencias del mercado. A día de hoy no resulta difícil hallar alguna de las versiones en el mercado de segunda mano. A continuación te mostramos las versiones más representativas del Ford Galaxy: ModeloAño FabricaciónTipoCilindradaGalaxy 2.3 Trend2004Monovolumen2259 ccGalaxy 2.8 V6 Ghia2004Monovolumen2792 ccGalaxy 2.8 V6 Ghia Selectshift2004Monovolumen2792 ccGalaxy 2.0 16v Ambiente2001Monovolumen1999 ccGalaxy 2.8 V6 Ghia Selectshift2001Monovolumen2792 ccGalaxy 2.3 16v Trend2000Monovolumen2259 ccGalaxy 2.3 16v. Trend Select.2000Monovolumen2259 ccGalaxy 2.8 V6 Ghia2000Monovolumen2792 ccGalaxy Core 2.3 GLX 16v1998Monovolumen2295 ccGalaxy 2.3 GLX1997Monovolumen2295 ccGalaxy 2.0 CLX1996Monovolumen1998 ccGalaxy 2.0 GLX1996M...


  • El Ford Focus estrenará plataforma

    A principios de 2011 Ford tiene previsto iniciar la comercialización de la nueva generación del Focus. La idea de la firma americana es globalizar su producción, es decir, que los Focus comercializados en todo el mundo compartan plataforma y un gran número de elementos. De esta forma, el coche mostrará un diseño muy similar en todo el planeta, con soluciones compartidas en todos los mercados lo que se traducirá en un ahorro de costes y una mayor eficiencia a la hora de fabricarlo. La nueva plataforma será compartida hasta por diez modelos diferentes, incluido un sedán de cuatro puertas, que formarán la base de la nueva generación de coches de la marca del óvalo. El modelo diseñado une los gustos del cliente americano y del europeo, para ello los ingenieros de Ford han puesto en marcha una estrategia denominada One Ford que optimice al máximo sus productos. La estrategia que va a llevar a cabo la firma norteamericana es posible gracias a el cambio que está experimentando el mercado en aquella parte del mundo, los conductores americanos ya no buscan vehículos grandes, ahora optan por modelos más eficientes, respetuosos con el medio a...


  • Grandes Marcas: Ford

    Tras comentar las excelencias de Ferrari, en esta ocasión en nuestra sección de grandes marcas, en la que iremos repasando algunos de los mejores fabricantes de automóviles de la historia, le toca el turno a Ford, una de las marcas pioneras en el sector del automóvil. Esta gran marca de automóviles con sede en la ciudad estadounidense de Michigan fue fundada en 1903 por Henry Ford, aglutina también una importante base de empresas dedicadas al mundo del motor como son: Volvo, Mazda, Land Rover, Mercury, Lincoln o Jaguar. El mítico Ford-T fabricado por primera vez en 1908 revolucionó el mundo del motor. Con sus escasos 20 cv de potencia, lograba llegar nada menos que a los 70 km por hora. Se destacó del resto de coches del mercado en que llevaba el volante situado a la izquierda del vehículo y sobre todo en que fue el primer vehículo que comenzó a producirse en una cadena de montaje. La clase trabajadora de principios del siglo XX no tardó en aceptar a este vehículo como su medio de transporte favorito al encontrarse a un precio bastante inferior a los de la competencia. Este hecho obligó a la franquicia a desplazarse hasta otra fabr...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *