Análisis Ford Ka

Wikipedia

0 comentarios
miércoles, 18 febrero, 2009
ford_ka

Pues sí, el pequeño Ka ha vuelto, después de que fuera uno de los pioneros en esto de los "micro machine", allá por el año 1996, con una primera generación que tuvo muy buena acogida. Desde nuestro blog de motor nos embarcamos en el análisis del Ford Ka, centrándonos en esta nueva versión que llega con buena pinta y bunas garantías.

Se trata de un coche pequeño, coqueto y completo, que viene con fuerza 12 años después de la primera generación, que supuso una pequeña revolución en el sector de los coches urbanos.

En un primer análisis del Ford Ka llama la atención que ha sido desarrollado conjuntamente con Fiat, de modo que comparte estructura con el Fiat 500. El Ford Ka es un coche atrevido y que tiene una sensación de robustez interesante, unido al ambiente juvenil que se le ha querido dar al Ford Ka.

ford ka

Wikipedia

El Ford Ka tiene dos motores: gasolina 1.2 de 69 Cv y diésel 1.3 con 75 Cv. Cuenta con una barra estabilizadora trasera, para asentar el coche y evitar los balanceos. También cuenta con ESP, airbags laterales, MP3, USB, ABS, bluetooth con control por voz, radio con mandos en el volante, etc.

ford ka

Wikipedia

El Ford Ka ofrece la posibilidad de elegir entre tres paquetes, para configurar el habitáculo a tu gusto: Digital Art (centrado en la moda de la calle), Gran Prix (el deportivo) y Tatoo (el llamado estilo tatuaje).

Por último, tenemos que centrarnos en el precio. El Ford Ka está disponible desde 10.700 euros en su versión gasolina y 12.200 en diésel.

Contenidos relacionados

  • Análisis Ford Fiesta

    Wikipedia Hay coches que llevan muchos años dando lo mejor de sí mismos, renovándose periódicamente con nuevos modelos. Este es el caso del nuevo Ford Fiesta, un coche típico que ha sabido conectar con el público en cada momento, con nuevos modelos. En nuestro blog de motor realizamos un pequeño análisis de nuevo Ford Fiesta. El mundo de los coches utilitarios está sufriendo una renovación de los principales coches de este sector. Una de las principales ventajas del Ford Fiesta es su bajo consumo. Es un coche ubicado en el llamado segmento B. Las medidas del Ford Fiesta son: 3’95 metros de largo, 1’72 de ancho y 1’48 de alto. El Ford Fiesta tiene dos motores diésel, una opción interesante para los que gusten del poco consumo. Estos modelos son: 1.4 TDCi Duratorq de 68 Cv y el 1.6 TDCi Duratorq. Estos modelos tienen una de las emisiones de CO2 más bajas (110 g/Km). Hay motores más potentes, de 82, 96 ó 120 Cv. Como ves, el Ford Fiesta es un coche que contamina poco. Wikipedia El Ford Fiesta es un coche elegante, práctico y confortable. Ofrece buen dinamismo en carretera y confortabilidad en el interior, l...


  • Análisis Ford Focus RS

    Ford aprovecha toda la experiencia adquirida en el mundo de los rallies y la vuelca en este deportivo y atractivo modelo que hoy presentamos en nuestro blog del motor. Estamos ante un vehículo con una imagen radical y agresivatomas de aire sobre el capo, alerones, ejes ampliados, llantas de 19 pulgadas y hasta un difusor trasero al más puro estilo Fórmula 1. Sin embargo su interior dista muy poco del habitual en los demás Focus, apenas unos pequeños relojes en la consola central y unos envolventes asientos tipo baquet de competición. Este tracción delantera está equipado con un propulsor de 2,5 litros de cubicaje y cinco cilindros en línea. El sistema de gestión de la inyección es electrónico y donde realmente se desmarca del resto de motores que montan sus compañeros de gama es en el incremento que ha sufrido el soplado del turbo, Ford ha sido incrementado hasta los 1,4 bares lo que proporciona al RS una potencia de 305 CV. Además Ford ha montado en él la suspensión patentada RevonKnuckle, que consigue el mejor apoyo del neumático en todo momento y así transmitir la potencia al suelo de manera óptima, esto trae consigo un tacto...


  • Análisis Ford Kuga

    Ford Kuga. Wikipedia Quizás pueda sorprenderte que el Kuga sea uno de los SUV más vendidos en España, al menos en el primer trimestre de 2009. Se trata de un todocaminos que tiene muy buenas condiciones para estar ahí arriba. Desde nuestro blog de motor realizamos el análisis del Ford Kuga. Posiblemente la crisis está dejando a un lado los mejores todoterrenos y hace que los usuarios se centren en coches muy competitivos pero de segundo rango, como el Kuga. Es un coche que tiene un aspecto exterior muy definido y logrado, a lo que hay que sumar la gran calidad del acabado o la buena estabilidad que presenta el vehículo. El interior destaca por ser amplio y confortable, además de tener buenos acabados. Interior del Ford Kuga. Wikipedia El Ford Kuga tiene unos motores conseguidos. Destaca el motor turbodiésel y el potente motor gasolina de 200 CV. Si nos centramos en el motor 2.5 Turbo, podemos ver que viene con cinco cilindros, 200 CV y cambio automático de cinco marchas. Es un motor que tiene la fuera suficiente para tirar de este todoterreno, y además proporciona una agradable sensación a la hora de conducirlo. Es deci...


  • Análisis Ford Mondeo Titanium

    Ford Mondeo. Wikipedia La gama de vehículos del Ford Mondeo están bien equipados y vienen cargados con una buena relación calidad/precio. Desde nuestro blog de motor nos centramos en el análisis del Ford Mondeo Titanium, un modelo que viene con un potente motor 2.2 TDCi que te permite una importante fuerza en carretera, donde adelantar será más fácil. El acabado que se le da al Ford Mondeo con la gama Titanium es más deportivo, y esto, unido a la elegancia y confortabilidad propios del Mondeo, dan como resultado un coche con muchas garantías y con buenas prestaciones, apto para todos los gustos. Para empezar, aparte de la potencia del motor 2.2 TDCi, hay que sumarle los 175 CV, lo cual significa que el Titanium adquiere un rendimiento muy interesante. El buen equipamiento de serie es otra nota a destacar de este modelo deportivo del Ford Mondeo. Ford Mondeo. Wikipedia El interior del Ford Mondeo Titanium es puramente deportivo. Pedales de aluminio, botón de arranque por pulsador, acabados plateados y seis velocidades son algunas de las características. Además, hay que tener en cuenta que al tratarse de un modelo deportivo, la...


  • Ford presenta la versión más poderosa de Kuga

    A pesar de que el unir una carrocería SUV con un motor de gasolina de altas prestaciones no es la combinación más deseada por el consumidor español, Ford se atreve a hacerlo en su todocamino Kuga. Hoy llega a nuestro blog del motor el Kuga más potente y atractivo, una dosis de adrenalina para el modelo más versátil de la marca del óvalo en España. El corazón del Kuga 2,5 T es un motor de cinco cilindros en línea sobrealimentado con un turbocompresor, cuatro válvulas por cilindro y 200 CV de potencia a 6.000 vueltas. Asociado a él va un cambio secuencial de sólo 5 relaciones. Lo que sorprende gratamente de este propulsor es su par motor máximo de 320 Nm entregado en su totalidad a partir de las 1.600 revoluciones, lo que otorga a este modelo una agilidad mecánica sorprendente, con unas recuperaciones propias de SUV de alta gama. El Ford Kuga 2.5 T es capaz de sobrepasar los 200 Km. /h de velocidad punta y pasa de 0 a 100 Km. /h en tan sólo 8,8 segundos. Donde no responde también es en el apartado de consumos (10,3 litros de gasolina cada 100 kilómetros) y emisiones (244 gramos de CO2 por kilómetro). https://www.youtube.com/watc...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *