
Los nuevos motores V6 acoplados a un cambio automático del tipo Tiptronic S de ocho relaciones logran reducir el consumo en un 20% respecto a sus antecesores. Así el movido por gasolina homologa un consumo de 9,9 litros cada 100 kilómetros y el diésel se queda en los 7,4 litros. En cuanto al nivel de emisiones contaminantes, las nuevas cifras son 200 y 195 gramos de CO2 por kilómetro respectivamente.
Los ingenieros de Porsche han incluido el sistema Start & Stop además de la nueva caja de cambios de ocho velocidades, lo que ayuda a obtener unas cifras tan comedidas en los consumos para un vehículo de estas dimensiones y pesos. Otros aspectos que ayudan en el ahorro son la cura de adelgazamiento a la que se ha visto sometido el Cayenne, la gestión de gases y el sistema de recuperación de energía.
El nuevo V6 de gasolina es un propulsor con un desplazamiento de 3.600 cc. y 300 CV de potencia que puede ir equipado con una transmisión manual de seis relaciones. Con él, es posible alcanzar los 230 Km. /h y pasar de 0 a 100 Km. /h en 7,5 segundos (cambio manual) ó 7,8 (automático).
Por su parte el movido por gasóleo es un propulsor con 240 CV de potencia máxima y un desplazamiento de 3.000 cc., el cual, sólo está disponible con el cambio automático Tiptronic S de 8 velocidades. Su velocidad máxima es de 218 Km. /h y la aceleración es idéntica al que está movido por gasolina.
Ambos se encuentran a la venta con unos precios de 62.624 euros la versión gasolina y 64.631, el diésel.
Imagen sujeta a licencia CC by MSVG
Contenidos relacionados
- Consejos útiles para vender un Porsche Cayenne de ocasión
Si estás decidido a vender tu Porsche Cayenne, a continuación te ofrecemos una serie de recomendaciones útiles para que el proceso no se convierta en un dolor de cabeza: Una opción es venderlo a un concesionario, en lugar de a un particular. Hay dos modalidades: algunas empresas te comprarán el coche directamente y otras sólo te pagarán cuando consigan venderlo.En cuanto a la documentación, debemos comprobar los siguientes puntos: que no haya ninguna multa pendiente, crear un un contrato de venta, el impuesto de circulación, asegurarnos de que están todos los pagos al día y que la documentación esté en regla .Tu coche es un buen escaparate así que no te olvides de poner un cartel en él indicando su precio y características.Valorar los extras y las reparaciones de puesta a punto antes de vender el vehículo. Éstas son las versiones más representativas del Porsche Cayenne: ModeloAño FabricaciónTipoCilindradaCayenne GTS Edition 32009Todoterreno4806 ccCayenne S Transsyberia2008Todoterreno4806 ccCayenne Turbo S2008Todoterreno4806 ccCayenne2007Todoterreno3598 ccCayenne S2007Todoterreno4806 ccCayenne GTS2007Todoterreno4806 ccCayenne Turbo...
- Nuevo Porsche Cayenne
Porsche ha sometido a su lujoso Cayenne a una cura de adelgazamiento y ahora se presenta como un coche más ágil y eficiente. No sólo ha perdido peso, su nueva línea es más estilizada y cuenta con propulsores de nueva generación, lo que ayuda a mejorar sus prestaciones y a ahorrar combustible. El todoterreno de la firma alemana conserva sus cualidades offroad pero mejora su filosofía de uso diario. Su imagen es ahora más deportiva, similar al resto de productos de Porsche. La distancia entre ejes ha crecido en 4 centímetros para mejorar su habitabilidad. El Cayenne disfruta de una consola y salpicadero de nuevo diseño con mandos más ergonómicos. El asiento trasero se desplaza longitudinalmente hasta 16 centímetros y puede reclinarse en tres posiciones distintas. La familia Cayenne monta en su modelo más asequible un motor V6 de 3.600 cc que ve incrementada su potencia hasta los 300 CV rebajando su consumo hasta en un 20% gracias a la transmisión Tiptronic S de ocho relaciones (opcional), y lo sitúa en 9,9 litros cada 100 kilómetros. El propulsor de 8 cilindros dispuestos en V incrementa su potencia hasta los 400 CV y baja su consumo...
- Nuevos motores de Mercedes
A pesar de que Mercedes sigue trabajando en nuevas formas de propulsión para sus vehículos, no descuida sus actuales motores de combustión interna. Por eso, la marca de la estrella acaba de presentar sus renovados, potentes y cada vez más eficientes V6 y V8, motores cuyas posibilidades de evolución son todavía grandes y cuyo desarrollo está mucho más avanzado que el de los eléctricos, híbridos o el de aquellos movidos por hidrógeno. El nuevo V8 ha sufrido una importante evolución. Ahora su cilindrada se ha reducido de 5.461 cc. a los 4.663 cc. mientras que la potencia máxima pasa de 388 CV a los 435 CV actuales con un par motor máximo de 700 Nm (antes de 530 Nm). Este incremento en su rendimiento se debe a la utilización de turbocompresores, uno para cada bancada de cilindros. Los turbos han sido configurados para ofrecer un par muy alto incluso a bajas revoluciones del motor, lo que permitirá a los modelos de Mercedes disponer de un 40% más de fuerza a 2.000 vueltas que el modelo anterior. La nueva generación de motores entrega un mínimo de 600 Nm entre 1.600 y 4.750 revoluciones por minuto. El incremento de potencia y rendimien...
- Nuevos motores para la clase C de Mercedes
Las berlinas de gama alta de Mercedes, concretamente las de la Clase C, reciben unos nuevos motores más eficientes y limpios. En nuestro blog dedicado al motor os descubrimos lo que van a ofrecer estos motores y en que cambian la familia C de la marca de la estrella. Los nuevos propulsores que se incorporan a la nueva Clase C de Mercedes son todos de cuatro cilindros. Los diésel tienen 2.143 cc e incorporan tecnología common rail, un doble turbocompresor y un filtro de partículas. Entregan dos niveles de potencia por un lado 170 Cv que es el que monta el modelo C 220 CDI Blue Efficiency y por otro uno de 204 Cv que mueve al modelo C 250 CDI Blue Efficiency. Estas motorizaciones son válidas para las carrocería tipo berlina y para las de tipo Estate. Destacamos el Mercedes C 220 CDI Blue Efficiency que logra un consumo medio en circuito mixto de tan sólo 4,9 litros cada 100 kilómetros y emite 127 gramos de CO2 por kilómetro, lo que le convierte en el Mercedes Clase C más respetuoso con el medio ambiente. En cuanto a los motores que funcionan con gasolina decir que su cubicaje es de 1.796 cc, cuentan con cuatro válvulas por cilindro, ...
- Porsche Cayenne Gemballa; 750 CV de potencia
Espectacular transformación la que hoy os presentamos en nuestro blog dedicado al motor. Gemballa, preparador especialista en los modelos de Porsche, ha transformado un Porsche Cayenne Turbo en su modelo Gemballa Tornado GTS 750. El disfraz es total, carrocería, habitáculo y motor no se han escapado de la transformación, el resultado a la vista está. El kit de carrocería ha sido construido en su totalidad en fibra de carbono y cumple dos objetivos: dotar al coche de una imagen mucho más agresiva y reducir el peso del mismo. La cura de adelgazamiento a la que ha sido sometido el Cayenne le ha llevado a perder 250 Kilos. En su nueva estética observamos un gran número de tomas de aire cuya misión es refrigerar el motor y los frenos fundamentalmente. Completan la exclusiva y espectacular imagen de este modelo unas enormes llantas de 22 pulgadas a las que van unidas unos neumáticos de grandes dimensiones (335/25 R22) y un difusor trasero diseñado por Gemballa cuyo origen se sitúa en los bólidos de la Fórmula 1. En cuanto al propulsor diremos que el V8 de 4.800 cc biturbo original del Cayenne que entrega 500 CV de potencia ve incrementada ...