

¿Quién no conoce el TT de la isla de Man?
La isla de Man es una pequeña isla dependiente de la corona británica situada entre Inglaterra e Irlanda, al norte del mar de Irlanda, con una población de poco más de 30.000 personas. En este paraje extraordinario se celebra cada año entre finales de mayo y principios de junio una de las carreras más famosas, largas, espectaculares y peligrosas del mundo.
El Tourist Trophy de la isla de Man se celebró por primera vez el 28 de mayo de 1907 y desde entonces es una carrera urbana donde el circuito son las calles y las carreteras (cerradas al tráfico) de la isla. En sus inicios, el recorrido constaba de 25 kilómetros aunque en la actualidad, debido a la velocidad que cogen las motos, se ha ampliado hasta los 60. El primer ganador realizó el recorrido en poco más de cuatro horas.


Durante los años 50 y 60 y hasta principios de los 70 fue una carrera perteneciente al campeonato del mundo de motos donde habían corrido pilotos de la talla de Joey Dunlop con 26 victorias, Mike Hailwood con 14 o Giacomo Agostini con 11. Debido a la peligrosidad y al gran número de heridos o fallecidos fue el propio Agostini quien en 1972 y después del fallecimiento de un compatriota suyo, solicitó la retirada del TT de la isla de Man como prueba puntuable dentro del campeonato del mundo. De hecho, este mismo año se ha cobrado la víctima 246.
El formato de carrera actual dista mucho del de aquellos inicios a principios del siglo pasado. Existen cinco categorías en las que un mismo piloto puede participar y la suma total de los puntos conseguidos en todas ellas es el que da el ganador absoluto. Además hay diferentes premios por vueltas rápidas o incluso categoría de sidecars. Este formato es el que hace que la mayoría de los pilotos con más victorias son actuales ya que tienen la posibilidad de ganar hasta en cinco oc asiones en cada celebración.


Actualmente si nos acercamos a finales de mayo al Tourist Trophy de la isla de Man podemos ver a pilotos como Ian Hutchinson (vencedor este 2015), John McGuiness o Michael Dunlop, todos con más de 10 victorias.
Como se dice que una imagen vale más que mil palabras, os dejo un vídeo espectacular de las carreras de 2013 donde además de la peligrosidad podéis apreciar el gran ambiete motero y compañerismo que acompañan siempre a este deporte.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=iRWp9rhfS_0[/embed]
Después de ver esto, quién no tiene ganas de ir a ver el Tourist Trophy de la isla de Man?
Imagenes: Jonathan Camp, thewhitetiger, Matt Hancock