Toyota Prius G Sports Concept

22 enero 2010 | Por jmpaniagua01

Hoy llega a este blog como curiosidad, la forma en que Toyota ha disfrazado a su híbrido más popular, el Prius. El ya de por sí poco agraciado estéticamente modelo de la marca japonesa ha visto como los ingenieros nipones le han colocado un sin fin de elementos aerodinámicos, los cuales buscan mejorar su rendimiento y reducir más si cabe el apartado de los consumos.

Ver 0 Comentarios

El Toyota Prius G Sports Concept ha sido presentado al público durante el recientemente celebrado Salón del Automóvil de Tokio, llamando la atención de propios y extraños por la gran cantidad de cambios estéticos que presenta. La imagen del Prius se ha radicalizado en extremo (ver imágenes), todo para favorecer una menor resistencia al viento y que sin cambios mecánicos importantes, el coche, consuma menos combustible. IMG_7830_Toyota_prius_gt_sports_by_CLF Toyota ha anclado a sus nuevas llantas, fabricadas en aleación ligera de 18 pulgadas de diámetro, unos neumáticos de alto rendimiento con menor resistencia al rodaje. Los del eje trasero, además, se encuentran parcialmente carenados. IMG_7831_Toyota_prius_gt_sports_by_CLF El interior del nuevo Concept de Toyota no es menos espectacular que el exterior. En el se respira un aire totalmente deportivo gracias a unos asientos deportivos de alta sujeción firmados por Recaro, volante rediseñado para la ocasión, pedales de aluminio y en su salpicadero un display de nueva generación mucho más espectacular que el tradicionalmente montado en el modelo de producción. IMG_7826_Toyota_prius_gt_sports_by_CLF En lo referente a la mecánica, la firma japonesa ha decidido no introducir ningún cambio relevante respecto al Prius tradicional, manteniendo la potencia del motor en los habituales 100 CV y mejorando algunos parámetros menores para hacerlo más eficiente. El chasis si ha recibido alguna modificación con la instalación de unos nuevos refuerzos, además incluye un nuevo sistema de frenado de alto rendimiento fabricado por ADVICS que incluye la cerámica y el carbono en su construcción. Imágenes sujetas a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *