Detroit 2010: Tesla Model S
La joven empresa norteamericana Tesla presentó, en el recientemente celebrado Salón del Automóvil de Detroit, un nuevo modelo que rompe con su filosofía anterior. El Tesla Model S 2010, que os traemos a este blog del motor, es un vehículo de cuatro puertas, eléctrico, con una estética y arquitectura que recuerda mucho a los exclusivos modelos europeos de marcas como Jaguar, Maserati o incluso Aston Martin.
0 comentarios
jmpaniagua01
lunes, 1 febrero, 2010
Sus líneas son suaves y elegantes. Grupos ópticos delanteros rasgados, parrilla frontal que recuerda a la de un Maserati Grand Turismo, laterales de excelente diseño, propios de un Aston Martin y el conjunto finaliza en una zaga propia de un Jaguar XF. En resumen, el Model S es un claro guiño a lo más granado de las más exclusivas firmas europeas alejándose del tradicional estilo americano. La autonomía que Tesla promete con su nuevo modelo eléctrico es de 257 Kilómetros, si bien podría llegar a los 483 kilómetros en función del paquete de baterías montado. Para conseguir la máxima autonomía debe incluir las nuevas baterías con 8.000 celdas de 70 kWh. Si enchufamos el Model S a una toma de corriente de 220 voltios estará totalmente cargado en 4 horas, si utilizamos el sistema Quick Charge, el tiempo de carga se reduce a 45 minutos. https://www.youtube.com/watch?v=emuUMcObso4 Fabricado principalmente en aluminio, su peso total alcanza los 1.730 kilogramos, cantidad más que razonable para un coche de casi 5 metros de largo, que disfruta de una distancia entre ejes de 2,96 metros. El Model S 2010 es capaz de pasar de 0 a 100 Km. /h en 6 segundos y alcanzar los 193 Km. /h de velocidad punta. Dispone de tracción total y de unas enormes llantas de aleación de 21 pulgadas. En su refinado interior destacan los asientos tapizados en cuero italiano, techo solar eléctrico, una enorme pantalla táctil de 17 pulgadas desde donde podemos acceder a toda la información del coche y gobernar los distintos sistemas como el de audio, climatizador, etc., detección del usuario vía RFID, conexión 3G y accionamiento eléctrico de apertura del portón trasero. Los planes estratégicos de Tesla sitúan las ventas de este modelo en 20.000 unidades al año, con un precio final que rondará los 49.900 dólares. La fecha prevista para iniciar su comercialización es la del tercer trimestre del año 2011, quizás demasiado tiempo, habrá que estar atentos a cómo evoluciona el mercado automovilístico. Imágenes sujetas a licencia CC