El "baby" Porsche

El “baby Porsche” se convierte en el futuro de la marca alemana. Un espectacular SUV con aires de coupé y contenidas dimensiones. Que vendrá a situarse por debajo del Cayenne y plantará cara al Land Rover Evoque y al futuro BMW X4.

0 comentarios
martes, 2 noviembre, 2010
porsche_by_justinbaeder

El “baby Porsche” recibirá el nombre de Cajun y se convierte en el primer modelo que Porsche desarrolla bajo las órdenes de su nuevo propietario, el Grupo Volkswagen. Y como el Cayenne, que fue creado a la sombra del VW Touareg y Audi Q7, este modelo tiene mucho en común con el Q5 de Audi.

Será un poco más pequeño que el actual Q5 y su peso rondará los 1.700 kilos. Su aspecto deportivo y la presencia de sólo tres puertas le alejan de su hermano mayor el Cayenne. Los propulsores serán de origen Audi y contará con dos motores de gasolina, dos motores diesel y muy probablemente con un híbrido.

https://www.youtube.com/watch?v=krXZfbN0ZaE&NR=1

Los Cajun más asequibles estarán animados por dos propulsores de cuatro cilindros y 2 litros: uno de gasolina con 240 CV turboalimentado y un diesel TDI de 190 CV. Por la parte alta de la gama encontramos un TFSI  V6 de 3.0 litros movido por gasolina capaz de entregar 330 CV, o el diesel 3.0 TDI de 240 CV y 550 Nm de par máximo. El Cajun espera parar el crono en menos de seis segundos tras acelerar de 0 a 100 km/h.

En cuanto a las transmisiones, Porsche ofrecerá una manual de seis velocidades y otra de doble embrague PDK con siete relaciones. Sus cualidades off-road serán limitadas, contará con el control de descenso para pendientes y unos neumáticos especiales para todo tiempo. El modelo híbrido estará basado en la variante más ecológica del Audi Q5, que cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros de 210 CV acoplado a un motor eléctrico de 50 CV, que le permiten moverse durante un pequeño número de kilómetros en modo totalmente eléctrico.

Aunque la base del Cajun es el Q5, Porsche se encargará del ajuste de las suspensiones y de la configuración de los frenos y amortiguadores. La firma alemana también se hará responsable del control de estabilidad para una conducción más deportiva. El sistema Porsche Active ejercerá un control extra sobre los nuevos amortiguadores.

El nuevo baby Porsche dispondrá como opción de un paquete deportivo "Chrono", que incluye un escape más deportivo, una mayor cantidad de caballos y una caja de cambios PDK. Walter da Silva, jefe de diseño del Grupo Volkswagen ya se encuentra trabajando en los nuevos modelos de Porsche, y su objetivo es alejarse del diseño visto en la berlina superdeportiva Panamera.

Su habitáculo, de cuatro plazas, gozará de mejores acabados y materiales que el del Audi Q5 y desde la firma alemana se asegura que este modelo es un digno representante de Porsche.

Su comercialización está prevista para 2013 y el precio del modelo que será acceso a la gama Cajun es probable que sea algo más caro que el  del Evoque de Land Rover, rondando los 34.500 euros.

Imagen sujeta a licencia CC de Justin Baeder

Contenidos relacionados

  • Nuevo Porsche Cayenne

    Porsche ha sometido a su lujoso Cayenne a una cura de adelgazamiento y ahora se presenta como un coche más ágil y eficiente. No sólo ha perdido peso, su nueva línea es más estilizada y cuenta con propulsores de nueva generación, lo que ayuda a mejorar sus prestaciones y a ahorrar combustible. El todoterreno de la firma alemana conserva sus cualidades offroad pero mejora su filosofía de uso diario. Su imagen es ahora más deportiva, similar al resto de productos de Porsche. La distancia entre ejes ha crecido en 4 centímetros para mejorar su habitabilidad. El Cayenne disfruta de una consola y salpicadero de nuevo diseño con mandos más ergonómicos. El asiento trasero se desplaza longitudinalmente hasta 16 centímetros y puede reclinarse en tres posiciones distintas. La familia Cayenne monta en su modelo más asequible un motor V6 de 3.600 cc que ve incrementada su potencia hasta los 300 CV rebajando su consumo hasta en un 20% gracias a la transmisión Tiptronic S de ocho relaciones (opcional), y lo sitúa en 9,9 litros cada 100 kilómetros. El propulsor de 8 cilindros dispuestos en V incrementa su potencia hasta los 400 CV y baja su consumo...


  • Nuevos motores para el Porsche Cayenne

    La familia Cayenne crece con la llegada de dos versiones movidas por motores V6, una diésel y otra gasolina. Gracias a la incorporación de estos propulsores, el espectacular todocamino de Porsche se vuelve más ahorrador y más limpio, eso sí, sin perder un ápice de sus cualidades para rodar por cualquier camino y de la deportividad que desprende este elegante vehículo. Los nuevos motores V6 acoplados a un cambio automático del tipo Tiptronic S de ocho relaciones logran reducir el consumo en un 20% respecto a sus antecesores. Así el movido por gasolina homologa un consumo de 9,9 litros cada 100 kilómetros y el diésel se queda en los 7,4 litros. En cuanto al nivel de emisiones contaminantes, las nuevas cifras son 200 y 195 gramos de CO2 por kilómetro respectivamente. Los ingenieros de Porsche han incluido el sistema Start & Stop además de la nueva caja de cambios de ocho velocidades, lo que ayuda a obtener unas cifras tan comedidas en los consumos para un vehículo de estas dimensiones y pesos. Otros aspectos que ayudan en el ahorro son la cura de adelgazamiento a la que se ha visto sometido el Cayenne, la gestión de gases y el siste...


  • Porsche Cayenne Gemballa; 750 CV de potencia

    Espectacular transformación la que hoy os presentamos en nuestro blog dedicado al motor. Gemballa, preparador especialista en los modelos de Porsche, ha transformado un Porsche Cayenne Turbo en su modelo Gemballa Tornado GTS 750. El disfraz es total, carrocería, habitáculo y motor no se han escapado de la transformación, el resultado a la vista está. El kit de carrocería ha sido construido en su totalidad en fibra de carbono y cumple dos objetivos: dotar al coche de una imagen mucho más agresiva y reducir el peso del mismo. La cura de adelgazamiento a la que ha sido sometido el Cayenne le ha llevado a perder 250 Kilos. En su nueva estética observamos un gran número de tomas de aire cuya misión es refrigerar el motor y los frenos fundamentalmente. Completan la exclusiva y espectacular imagen de este modelo unas enormes llantas de 22 pulgadas a las que van unidas unos neumáticos de grandes dimensiones (335/25 R22) y un difusor trasero diseñado por Gemballa cuyo origen se sitúa en los bólidos de la Fórmula 1. En cuanto al propulsor diremos que el V8 de 4.800 cc biturbo original del Cayenne que entrega 500 CV de potencia ve incrementada ...


  • Porsche toma impulso

    El fabricante alemán de deportivos de alta gama, Porsche, ha entrado a formar parte del Grupo Volkswagen. Algo que permitirá a Porsche tomar impulso, desarrollar nuevos modelos y mejorar los ya existentes. Es muy posible que Porsche aborde la creación de dos vehículos pequeños. Uno de ellos podría pertenecer a la familia Boxster y el otro sería un pequeño SUV. Ambos serían diseñados conjuntamente con Volkswagen. Sus previsiones contemplan un aumento en las ventas, situándolas en las 150.000 unidades en todo el mundo. Para ello pretende desarrollar versiones híbridas del sedán de cuatro puertas Panamera y del SUV Cayenne. Vehículos más respetuosos con el medio ambiente y que ayuden a abrir otro tipo de mercados. Porsche piensa en el público más joven y junto a Volkswagen, quieren desarrollar un pequeño deportivo muy dinámico y juvenil basado en el BlueSport que puede aparecer en 2013. Rompiendo con la habitual política de la firma de fabricar vehículos muy poderosos y exclusivos. A continuación damos un repaso por los modelos en producción de la marca germana y los que pueden llegar en un futuro más o menos cercano: Po...


  • Se disparan las ventas de Porsche

    El fabricante alemán de vehículos de alta gama vendió 21.218 unidades en los tres primeros meses del año fiscal 2010. Lo que significa un espectacular crecimiento en sus ventas. Porsche ha vendido un 86,4% más si lo comparamos con el mismo período del año pasado. Sin embargo, la firma alemana admite que las cifras de ventas alcanzadas en el mismo trimestre de 2009 fueron más bien bajas, por lo que se esperaba una mayor tasa de crecimiento para este año, aunque la obtenida supera todas las expectativas. Los ingresos ascendieron a 2.060 millones de euros (incremento del 80,3%), mientras que el resultado operativo de la compañía alcanzó los 395 millones de euros para el mismo período fiscal. El modelo estrella en cuanto a ventas de Porsche es el nuevo Cayenne con 10.292 unidades vendidas (151% de tasa de crecimiento), seguido por el Panamera, con 5.778 vehículos y una tasa de crecimiento de 94%. El éxito del coupé de 4 puertas se debe a su aparición en todos los mercados (en 2009 no estaba presente en muchos de ellos) y al lanzamiento de una nueva versión equipada con un motor de seis cilindros más eficiente. Para la familia 911 la...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *