

El “baby Porsche” recibirá el nombre de Cajun y se convierte en el primer modelo que Porsche desarrolla bajo las órdenes de su nuevo propietario, el Grupo Volkswagen. Y como el Cayenne, que fue creado a la sombra del VW Touareg y Audi Q7, este modelo tiene mucho en común con el Q5 de Audi.
Será un poco más pequeño que el actual Q5 y su peso rondará los 1.700 kilos. Su aspecto deportivo y la presencia de sólo tres puertas le alejan de su hermano mayor el Cayenne. Los propulsores serán de origen Audi y contará con dos motores de gasolina, dos motores diesel y muy probablemente con un híbrido.
Los Cajun más asequibles estarán animados por dos propulsores de cuatro cilindros y 2 litros: uno de gasolina con 240 CV turboalimentado y un diesel TDI de 190 CV. Por la parte alta de la gama encontramos un TFSI V6 de 3.0 litros movido por gasolina capaz de entregar 330 CV, o el diesel 3.0 TDI de 240 CV y 550 Nm de par máximo. El Cajun espera parar el crono en menos de seis segundos tras acelerar de 0 a 100 km/h.
En cuanto a las transmisiones, Porsche ofrecerá una manual de seis velocidades y otra de doble embrague PDK con siete relaciones. Sus cualidades off-road serán limitadas, contará con el control de descenso para pendientes y unos neumáticos especiales para todo tiempo. El modelo híbrido estará basado en la variante más ecológica del Audi Q5, que cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros de 210 CV acoplado a un motor eléctrico de 50 CV, que le permiten moverse durante un pequeño número de kilómetros en modo totalmente eléctrico.
Aunque la base del Cajun es el Q5, Porsche se encargará del ajuste de las suspensiones y de la configuración de los frenos y amortiguadores. La firma alemana también se hará responsable del control de estabilidad para una conducción más deportiva. El sistema Porsche Active ejercerá un control extra sobre los nuevos amortiguadores.
El nuevo baby Porsche dispondrá como opción de un paquete deportivo "Chrono", que incluye un escape más deportivo, una mayor cantidad de caballos y una caja de cambios PDK. Walter da Silva, jefe de diseño del Grupo Volkswagen ya se encuentra trabajando en los nuevos modelos de Porsche, y su objetivo es alejarse del diseño visto en la berlina superdeportiva Panamera.
Su habitáculo, de cuatro plazas, gozará de mejores acabados y materiales que el del Audi Q5 y desde la firma alemana se asegura que este modelo es un digno representante de Porsche.
Su comercialización está prevista para 2013 y el precio del modelo que será acceso a la gama Cajun es probable que sea algo más caro que el del Evoque de Land Rover, rondando los 34.500 euros.
Imagen sujeta a licencia CC de Justin Baeder