Mantenimiento imprescindible de un coche

Las revisiones de los coches son uno de los apartados más costosos del mantenimiento de un vehículo. Desde este blog de motor te ayudamos con el trago del mantenimiento imprescindible del coche.

0 comentarios
jueves, 2 septiembre, 2010
mantenimiento coche

Aunque pueda parecer una tontería, el primer paso es saber dónde están las cosas en el coche. En cuestión de líquidos, esto es imprescindible, ya que entre la lista de tareas en el mantenimiento básico del coche está la comprobación de los líquidos de los frenos, agua del limpiaparabrisas, agua del sistema de refrigeración, agua del radiador, aceite del motor, … Por ejemplo, en relación a este último, el nivel del aceite, es importante comprobarlo periódicamente.

Del mismo modo, la presión de los neumáticos es otro elemento clave a la hora de revisar el mantenimiento del vehículo. Con hacerlo una vez al mes es suficiente. También se puede revisar la alineación de los neumáticos.

Los filtros de aire son otro elemento a tener en cuenta. Éstos son relativamente fáciles de localizar (en general), y conviene cambiarlos cada 20.000 ó 30.000 kilómetros. Las pastillas de freno son otro elemento a tener en cuenta en el mantenimiento del coche. Es recomendable cambiarlos entre los 20.000 y los 40.000 kilómetros (depende del uso que se les de). Una vista a los frenos, por la parte interior del neumático, nos sirve para ver si tiene las pastillas desgastadas y hay que cambiarlas. Los amortiguadores también se pueden revisar, empujando el coche hacia abajo.

Las luces son otro elemento sencillo de comprobar, y uno de los más intuitivos, así como el limpiaparabrisas.

Contenidos relacionados

  • Cómo dar de baja del seguro al coche

    Una vez que el coche ha agotado su vida útil (ya sea por obsolescencia o por placer del dueño) llega el momento de echar una miradita al seguro. En este sentido, hay ocasiones en las que pueden surgir dificultades para hacerlo. Por ello, te contamos cómo dar de baja del seguro al coche. Uno de los aspectos que preocupa a los poseedores de un seguro es el relativo a la cuantía de éste. Es decir, el importe que normalmente pagamos por disponer de una póliza se calcula de forma anual. De este modo, la aseguradora está en su derecho de no devolver la cantidad correspondiente a la fracción no disfrutada de la póliza, independientemente de que se tramite la baja del coche antes de la finalización de su vigencia. El documento que por lo general se suele necesitar para que la compañía de seguros pueda dar de baja la póliza una vez el coche se ha dado de baja definitiva en tráfico y ha sido enviado al desguace, es el Certificado de Destrucción, documento que obligatoriamente ha de entregar el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) al titular del vehículo en cuestión. También y dependiendo de la compañía nos pueden solicitar el informe d...


  • Mantenimiento de la batería del coche

    Licencia CC de atribución / Nauj27 La batería del vehículo es la encargada de la puesta en marcha del motor y del sistema de alumbrado. La reserva de energía en la batería se produce por una reacción química entre las placas de plomo (positivas y negativas) y el electrolito (compuesto por agua destilada y ácido sulfúrico). Para mantener la batería de tu vehículo en buen estado deberás, siempre que sea posible: Revisar el nivel del electrolito en cada uno de los elementos de la batería procurando que llegue ha las marcas de referencia. En caso contrario deberás añadir agua destilada hasta llegar al nivel indicado y sin sobrepasar los límites. Nunca añadas ácido, pues éste no se evapora. En el caso de baterías selladas o sin mantenimiento no se puede hacer esta operación.Mantener limpios y engrasados con vaselina neutra los bornes para prevenir el desgaste producido por los depósitos de ácido sulfúrico y para evitar que se produzcan valores de resistencia, lo que ocasionaría fallos en el sistema eléctrico del vehículo.Evitar las descargas completas de la batería (procura no dejar consumidores en marcha durante largo tiem...


  • Mantenimiento de los frenos del coche

    Sin duda los frenos del coche es uno de los principales elementos más importantes de nuestro vehículo, por lo cual debemos prestar especial cuidado a su conservación y mantenimiento. Hoy te vamos a dar unos consejos para hacerlo correctamente. La función de los frenos es la de permitir la detención del vehículo, a partir de la transformación de la energía de movimiento en energía calorífica. La fuerza de frenado debe asegurar una rápida detención de las ruedas pero sin llegar a bloquearlas. Para que eso sea posible es fundamental que tengas en cuenta las condiciones de la vía y el estado general de los mecanismos de tu vehículo (neumáticos, suspensiones, etc.).. Los frenos pueden ser de tambor o de disco, y algunos fabricantes lo que hacen es combinarlos, montando los frenos de disco en las ruedas delanteras y los de tambor en las traseras. Cómo hacer el mantenimiento de los frenos En las revisiones previstas por el fabricante, se revisa visualmente el desgaste de pastillas, discos, zapatas y tambores (es conveniente no apurar estos componentes, ya que de esta manera su eficacia será siempre máxima). Es aconsejable que realices revisiones previas a las de la...


  • Mantenimiento de los neumáticos del coche

    Licencia CC de atribución / Roberto García Los neumáticos son los encargados de asegurar el contacto del vehículo con el suelo, de soportar la carga del coche y de proporcionar la máxima estabilidad y adherencia en la conducción. Para sacar el máximo rendimiento a las cualidades de tus neumáticos y disfrutar de una conducción segura deberás: Mantener la presión de inflado: una presión insuficiente es un factor de riesgo, la principal causa de reventón, acelera el desgaste de los neumáticos, comporta un mayor consumo de combustible y un comportamiento poco fiable en las curvas. La presión de inflado se indica en el manual de mantenimiento del vehículo. La verificación de la presión se hace con los neumáticos fríos. Para comprobar la presión en caliente, deberás añadir 0,3 bar a la presión recomendada. Cada vez que hagas el control de la presión de inflado no olvides revisar también la rueda de repuesto. Observar que la profundidad del dibujo del neumático sea la adecuada, de lo contrario se producirá una pérdida de eficacia del neumático, una pérdida de estabilidad, un aumento de la distancia de frenado y un mayor p...


  • MyKey: controla la velocidad del coche

    Cada vez que tu hijo te pide el coche, te preguntas cómo conducirá o si pisará el acelerador más de la cuenta. Digamos que, para controlar esto ha nacido el sistema MyKey: controla la velocidad del coche. Desde este blog de motor sabemos lo importante que es la fusión de la tecnología con la seguridad al volante. Propuestas como esta siempre son bienvenidas. Digamos que el sistema MyKey es una llave de coche normal, que puede ser programada por la propia computadora del coche. El sistema MyKey tiene varias funciones interesantes. La más destacada es la de limitar la velocidad del coche. En este sentido funciona igual que el limitador que viene de serie en los coches. También avisa de que no se tiene puesto el cinturón de seguridad; insisto, esta medida también suele venir de serie en los nuevos coches. Otra función que se puede programar con el sistema MyKey es la de que la reserva se enciende 40 km antes de lo normal. También evita que se desactive el control de tracción de las ruedas o limitar el volumen del equipo de audio. Es decir, todas estas funciones están disponibles en los vehículos que están en el mercado, por lo que ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *