Volvo S60, el futuro de la marca sueca

El futuro de la marca sueca, Volvo, pasa en gran medida por el éxito que tenga su nueva berlina. El S60 se fabricará en la planta de Gante (Bélgica) y será el pilar fundamental de su gama. La marca tiene previsto un ritmo de ventas anuales de 90.000 vehículos y su objetivo es ampliar la cuota de mercado en países emergentes.

0 comentarios
lunes, 22 marzo, 2010
Volvo_S60_by_xmatt



El S60 presenta un diseño exterior muy dinámico y en él destaca su agresivo frontal, con unos grupos ópticos rasgados (los entendidos piensan que es un guiño al fabricante chino Geely que en breve se hará cargo del destino de Volvo) y luces de marcha diurna separadas del conjunto principal, idéntico formato que el del nuevo Mercedes clase E. Su perfil también cambia y toman protagonismo los pasos de rueda, ahora más marcados. La zaga presenta unas formas suaves y redondeadas, los grupos ópticos traseros ascienden hasta fundirse con la tapa del maletero.

En su habitáculo destacan los asientos ergonómicos con mayor sujeción, un salpicadero más ergonómico y cercano al conductor, y una consola central con acabados diferentes.

En principio la gama de motores que Volvo ha dispuesto para su nuevo modelo estará compuesta por dos de gasolina y dos diésel. Los movidos por gasolina serán un 3 litros T6 de 308 CV y el nuevo 2 litros de 206 CV. Los movidos por gasóleo son un 2.4 D5 de 208 CV y un 2 litros D3 de 165 CV. En un futuro próximo se incorporarán nuevos propulsores.

https://www.youtube.com/watch?v=VTikbH8QYIA

Dispone de tracción total en los más altos de gama. La caja de cambios puede ser manual o automática, ambas de seis relaciones. El cambio automático está disponible en dos opciones, un convertidor de par o de doble embrague. Volvo introduce en el S60 el sistema City Safety, que detiene el coche de forma automática sin que intervenga el conductor ante la presencia de un peatón delante del vehículo. El dispositivo funciona cuando el coche circula a una velocidad máxima de 30 Km. /h.

Entre el equipamiento del Volvo S60 destacaremos el programador activo de velocidad, navegador, sistema de sonido de alta calidad, control de estabilidad antivuelco, protección contra el latigazo cervical, sistema de aviso por cambio de carril de forma involuntaria y el sistema "on call".

Contenidos relacionados

  • Análisis Volvo S-80

    Volvo es sinónimo de seguridad, pero si además viene acompañado de un modelo como el que capturamos en este blog de motor, las cosas se ponen más que interesantes, con una versión renovada, más suave y con mejor diseño. Todo ello es clave en este análisis Volvo S-80, un coche que necesitaba una renovación. Pero el cambio le ha valido al Volvo S-80 para ser considerado como una berlina de lujo, gracias a un rediseño más confortable, una línea estética más suave, unos interiores más cómodos y amplios y nuevos motores más completos. Estos son algunos de los rasgos del nuevo Volvo S-80, un coche sencillo, práctico y dinámico. En cuanto a la generosa gama de motores del Volvo S-80, nos encontramos con nombres tan definidos como estos: motor de gasolina turboalimentado de seis cilindros (T6), motor de gasolina de ocho cilindros (V8), turbodiésel de cuatro cilindros (2.0D), turbodiésel de cinco cilindros (D5), turbodiésel de cinco cilindros (2.4D) y motor Flexifuel de cuatro cilindros bioetanol E85 (2.0F). Por otro lado, el nuevo Volvo S-80 llega con dos posibilidades de chasis, uno rígido y otro más torsionable. Destaca, asim...


  • Análisis del Volvo s80 D5

    La marca sueca revisa su berlina más grande, poniéndola al día con ligeros retoques en su estética y un motor nuevo que eleva su potencia y sus prestaciones. Las variaciones en su imagen externa son más bien escasas. Volvo ha retocado su parrilla central levemente, ha aumentando el tamaño del logotipo frontal y ha hecho más visibles las letras que componen su nombre en el portón del maletero. En su interior se ha buscado dar un toque más moderno, incluyendo perfiles de aluminio en los relojes del cuadro de instrumentos, e inserciones metálicas en la consola central, el volante y la palanca de cambios. Los asientos de cuero deportivos (opcionales) mejoran la comodidad y la sujeción lateral. Donde si hay cambios es debajo de su capó, su nuevo propulsor D5 construido en aluminio, con 5 cilindros en línea e inyección directa, monta dos turbocompresores secuénciales de diferente tamaño, lo cual unido a la gestión electrónica, elevan la potencia a 205 CV a 4.000 revoluciones por minuto y con un par motor de 420 Nm. En breve Volvo tiene previsto incluir en su oferta de motores, uno de nuevo diseño, más ecológico incluido en su gama...


  • Avance del nuevo Volvo S60 2010

    La marca sueca intentará el próximo año hacerse con una cuota de mercado que había dejado un tanto olvidada, su nueva berlina, estará lista para la primavera del 2010. En nuestro blog dedicado al mundo del motor os adelantamos brevemente alguno de los principales rasgos que presentará el nuevo Volvo S60. El nuevo S60 se situará en medio del enorme, Volvo S80, y del más pequeño Volvo S40. Los ingenieros de la firma sueca además de mantener sus habituales estándares de calidad y seguridad apuestan ahora por el diseño. Las primeras imágenes filtradas por Volvo, indican que el S60 es un claro ejemplo de la evolución estética que han sufrido los modelos suecos en los últimos años. A pesar de ser una gran berlina, el S60 desprende un aroma deportivo que le hace enormemente atractivo, su rediseñado frontal resulta especialmente bonito. Volvo ha situado unos grandes grupos ópticos delanteros y un nuevo capó de última generación, que imprimen a la berlina sueca una imagen muy dinámica. En el Volvo S60 se ha tenido en cuenta la seguridad tanto para sus ocupantes como para los peatones. Volvo ha dotado a este modelo de un cap...


  • Nuevo Volvo C70

    Volvo no atraviesa una de sus mejores épocas, la crisis la ha afectado como a otras muchas marcas de prestigio, pero la firma sueca resiste y gracias a modelos como el XC60, cuyas ventas están alcanzando los niveles deseados, el renovado C30 y el modelo que hoy os traemos a nuestro blog dedicado al motor, el C70, Volvo comienza a ver la luz al final del túnel. El C70 ha sido presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt y su nueva imagen no ha pasado desapercibida para el gran público. Su diseño se ha modernizado y se ha reforzado su elegancia y el gusto por los acabados bien rematados. Su imagen es aún más deportiva, gracias a una nueva parrilla central de mayor tamaño y a unos paragolpes de líneas mucho más suaves y redondeadas. La zaga del Volvo C70 ha recibido unos cambios mínimos, ligeros retoques en paragolpes y grupos ópticos. Nuevas son las llantas de aleación de aluminio y los tonos de pintura para su esbelta carrocería. Su habitáculo permite viajar con comodidad a cuatro personas, sus acabados son excelentes destacando una nueva consola central con un diseño muy atractivo. Los materiales empleados no han ...


  • Nuevo motor para la alta gama de Volvo

    La marca sueca amplía su oferta de propulsores movidos por gasolina en su gama de vehículos más alta. El recién llegado recibe la denominación de 2.0 GTDi, y se trata de un motor con 1.999 c.c. de cilindrada, sobrealimentado por un turbocompresor, con sistema de inyección directa de combustible y apertura variable de las válvulas, que convierte a los modelos de Volvo que lo montan en coches más eficientes y ecológicos. Los modelos elegidos en un principio para incorporar este nuevo propulsor son: el Volvo S80, V70 y XC60. Se anuncia una potencia máxima de 203 Cv a 6.000 vueltas, con un par motor de casi 300 Nm disponibles entre 1.750 y 4.000 revoluciones por minuto. Volvo ha dotado a su nuevo motor con la función conocida como overboost que en cortos periodos de tiempo puede aumentar el par motor hasta los 320 Nm. Los ingenieros de la marca sueca comparan el rendimiento de su motor de cuatro cilindros 2.0 GTDi al de un motor de 2.5 litros y 5 cilindros. A él se pueden acoplar tanto un cambio manual de seis velocidades, como uno automático de doble embrague Powershift también con seis relaciones. Siguiendo una clara estrategia d...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *