Tras crear a principios de este mismo año la sub-marca “i”, dedicada a vehículos con sistemas de propulsión alternativos, BMW comienza a mostrar sus primeros prototipos, el BMW i3 y el BMW i8 antesala de los futuros modelos de producción.
Hoy nos centramos en el i8, un imponente coupé derivado de otro ejercicio de diseño, el Visison EfficientSDynamic de 2009, con un habitáculo capaz de transportar cómodamente a cuatro personas en configuración 2+2, un sistema de propulsión híbrido (gasolina/electricidad) y con unas prestaciones similares a cualquier berlina deportiva de lujo.
La firma alemana, que ya cuenta con experiencia en el campo de los híbridos (Serie 7 y X6 ActiveHybrid), mueve el eje trasero de su nuevo concept gracias a un motor de gasolina de 1.500 cc y tres cilindros, capaz de entregar algo más de 220 CV de potencia con un par motor máximo de 300 Nm, y el eje delantero recibe la fuerza de un motor eléctrico capaz de generar 131 CV con un par máximo de 250 Nm. En conjunto, el BMW i8 dispone de 354 CV y un par motor de 550 Nm. Además, cuando ambos motores trabajan de forma conjunta, el coupé alemán funciona como un auténtico tracción total.
BMW homologa un consumo medio de sólo 2,7 litros y unas emisiones que se sitúan en los 66 gramos de CO2 por kilómetro, esos sí, en conducciones óptimas de funcionamiento (en la práctica rondará los 6 litros de media).
Las baterías de ión litio cuentan con un sistema de recarga rápido que permite tenerlas al 100% en sólo una hora y 45 minutos. A plena carga, el i8 puede circular en modo únicamente eléctrico durante 35 kilómetros.
En cuanto a prestaciones, y como os adelantábamos, a la altura de cualquier berlina deportiva: pasa de 0 a 100 km/h en sólo 4,6 segundos y su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.
Una de las claves del nuevo Concept de BMW es su escaso peso (1.480 kilogramos), algo que se consigue gracias a su revolucionaria arquitectura LifeDrive. BMW divide la estructura de su i8 en una parte inferior llamada Drive construida a base de aluminio y carbono que da cobijo al tren de rodaje, conjunto de baterías y sistema de propulsión. La parte superior, llamada Drive, comprende el habitáculo y está fabricada en plástico reforzado con carbono.
BMW pone al servicio del i8 los más avanzados materiales y lo último en tecnología para convertirle en una de las estrellas del próximo Salón del Automóvil de Frankfurt y dar el primer paso hacia un futuro modelo final de producción respetuoso con el medio ambiente y muy capaz.
Imágenes BMW
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos