Tipos de permisos para conducir

Están establecidos diferentes tipos de permiso de conducir en España. A continuación puedes conocer las características generales de cada uno de ellos:

1 comentario
gema
martes, 26 noviembre, 2013

¿Qué permisos de conducir hay?

PERMISO AM

permisos de conducir carnet

Habilita para la conducción de ciclomotores: de dos o tres ruedas cuya cilindrada no supere los 50 c.c. y cuadriciclos ligeros, cuya velocidad no sobrepase los 45 Km/h. Para obtenerlo se necesita tener cumplidos los 15 años y sólo podrá transportar pasajeros cuando el conductor tenga como mínimo 18 años.

PERMISO A1

Habilita para la conducción de motocicletas ligeras sin sidecar y con cilindrada máxima de 125 cc, potencia máxima de 11 kW(15 CV) y una relación potencia/masa no superior a 0,11 kW/kg. y triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW.

Para obtenerlo, se exige tener como mínimo 16 años y aprobar 4 exámenes: teórico de circulación vial, teórico de la clase A1, práctico en circuito cerrado y práctico en circulación abierta.

Tipos de permisos para conducir

PERMISO A2

Habilita para la conducción de motocicletascon o sin sidecar, con una potencia máxima de 35 kw (47cv) ó motocicletas con o sin sidecar que no tengan una relación potencia/masa superior a 0,2 kW/kg. y vehículos que autorice la clase A1.

Para obtener este permiso, se exige una edad mínima de 18 años, y realizar dos exámenes teóricos: teórico de circulación vial y teórico de motocicletas, y dos prácticos: práctico de maniobras y práctico de circulación.

PERMISO A

Habilita para la conducción de motocicletas de cualquier potencia y peso y de todos los vehículos con permisos AM, A1 y A2; para obtener este permiso se requiere haber cumplido 20 años y haber tenido el permiso A2 al menos dos años, y realizar una prueba específica.

PERMISO B

Habilita para la conducción de vehículos de dos o tres ruedas y cuadriciclos de motor hasta 3500 kg. de m.m.a, automóviles cuya m.m.a. no exceda de 3500 kg, los cuales podrán llevar enganchado un remolque que no exceda de 750 kg, conjunto de vehículos acoplados, compuestos por un automóvil y un remolque -superior a 750 kg de m.m.a-; para obtenerlo se requiere haber cumplido como mínimo 18 años.

tipos de persmisos de conducir

PERMISO C

Habilita para la conducción de automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg, los cuales podrán llevar enganchado un remolque o semiremolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.

Para la obtención del permiso de conducir, se necesita tener como mínimo 21 años y realizar un examen teórico específico y de mantenimiento del automóvil, y dos pruebas prácticas, una de circuito cerrado y otra de circulación en vía publica.

PERMISO C1

Habilita para la conducción de automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg y podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.

Para ello será necesario tener como mínimo 18 años y realizar 3 exámenes, los mismos que para obtener el permiso C.

PERMISO D

Habilita para la conducción de automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve, los cuales podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. y trolebuses.

Para obtener este permiso de conducir será necesario tener como mínimo 24 años y ser titular del permiso de la clase B vigente. Además de realizar los mismos exámenes que para obtener el permiso C y C1.

permisos de conducir

PERMISO D1

Habilita la conducción de automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve y no exceda de diecisiete, los cuales podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.

Será necesario tener como mínimo 21 años y tener el permiso B en vigor. Además de realizar los mismos exámenes, que para obtener los permisos C, C1 y D.

PERMISO E

Habilita para conducir conjuntos de vehículos formados por un remolque o semiremolque de más de 750Kg. y es necesario tener como mínimo 18 años y ser titular del permiso para el que se solicita el E, y realizar los mismos exámenes, que para obtener los permisos C, C1, D y D1.

PERMISO BTP

Habilita para la conducción de vehículos especiales, vehículos prioritarios, taxis, turismos de transporte escolar, turismos de alquiler con conductor.

Para obtener el título será necesario tener 18 años, el permiso B en vigor, y con un año de antigüedad y realizar un examen teórico específico de 20 preguntas en 20 minutos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tipos de permisos para conducir»

  1. Muy buen resumen y muy completo. Solo puntualizaría que el permiso de conducir B habilita también para la conducción de motos de cilindrada inferior a 125 c.c.
    Gran Web. Felicidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *