

El nuevo Hilux mantendrá el propulsor de 2,5 litros de la generación actual pero los ingenieros de Toyota lo han mejorado ostensiblemente. El modelo 2010 verá como su potencia se eleva de los actuales 118 CV a unos más que respetables 142 CV, lo que supone un incremento del 20%. El mayor número de caballos se ha conseguido: potenciando el turbocompresor, fabricando unos nuevos pistones de un material más ligero y resistente, además de mejorar el sistema de inyección. Con estas mejoras el motor gana en elasticidad y empuje lo que lleva al Hilux a rebajar su aceleración de 0 a 100 Km./ h en 2,5 segundos.
Los modelos de carrocería se mantienen, de esta forma podemos optar a un Hilux con cabina sencilla, extra o doble, todas estas versiones montan un cambio manual de cinco velocidades de serie.
La versión más alta de la gama es la de cabina doble, la cual, monta un motor de 3.000 cc con una potencia máxima de 171 CV. Con las mejoras introducidas ha visto aumentada ligeramente su capacidad de carga y su equipamiento. Es la única de la familia con capacidad para montar un cambio automático muy especial, que cuenta con: un sistema de inteligencia artificial (AI-Artificial Intelligence), que optimiza el cambio de velocidad según el terreno por el que circule o las acciones que lleve a cabo el conductor, además cuenta con el dispositivo AI Shift Control para atacar pendientes con un alto grado de inclinación.
Todos los componentes de la gama Hilux cuentan con tracción integral conectable. Toyota quiere lanzar estos nuevos modelos a un precio todavía más asequible que el de los actualmente en el mercado que van desde los 22.172 euros del más básico a los 35.956 euros del tope de gama.
Imagen sujeta a licencia CC