

Lo más nuevo del todocamino japonés es su frontal, unos detalles cromados tanto en su nueva parilla, que ahora es más ancha, como en los faros antiniebla le dan una imagen más elegante y distinguida. Su capó también ha sido rediseñado y en su zaga destacan sus nuevos grupos ópticos con tecnología LED incluida, un discreto alerón integrado en el techo, así como un portón trasero cuya apertura es lateral. En su habitáculo, Toyota, mezcla materiales de primera calidad como el cuero y alcántara para conseguir unos acabados más lujosos y elegantes.
El nuevo Toyota RAV4 está disponible con tracción total a las cuatro ruedas o sólo delantera. En la versión equipada con tracción total, la distribución del par motor puede variar de 100% al eje delantero y 0% al trasero a 55 % para el delantero y 45% para el trasero según las necesidades de conducción. La primera opción (100/0) se activará por defecto para ahorrar combustible, aunque con pulsar un botón podemos pasar a la posición 55/45 si nos enfrentamos a un camino poco preparado o de escasa adherencia.
Los propulsores siguen siendo uno de gasolina con 158 CV y dos litros de desplazamiento y otro Diesel de 2,2 litros y 150 CV. El movido por motor de gasolina puede adquirirse con tracción exclusivamente delantera y cambio manual de seis relaciones o con tracción total y cambio automático Multidrive S. El Diesel, por su parte, está disponible con tracción delantera y caja manual de seis velocidades o tracción total y caja automática Multidrive S o tracción integral con caja manual.
Todos los propulsores están equipados con el sistema Toyota Optimal Drive que les permite ser más eficientes, consumir menos combustible y contaminar menos.
Imagen sujeta a licencia CC