Nuevo Volkswagen Phaeton
2 agosto 2010 | Por jmpaniagua01
Tras asistir a la renovación de los buques insignias de las otras dos grandes marcas alemanas, Audi y Mercedes, es el turno de Volkswagen y su Phaeton. Un modelo no muy conocido en nuestro país que recibe un lavado de cara estético y la incorporación de una serie de sistemas tecnológicos que le colocan entre las berlinas de representación más prestigiosas.
Su nuevo diseño es más robusto e imponente, es posible elegirlo con una distancia entre ejes normal o aumentada y las mejoras electrónicas son de primer nivel, lo que eleva su confort, seguridad y prestaciones. Nuevas llantas de 18 pulgadas, tecnología LED en sus faros y unas dimensiones que van desde los 5,06 metros de la carrocería normal a los 5,18 metros de la larga, son sus principales novedades en cuanto a la estética. Volkswagen ha equipado al Phaeton con un lector de señales de tráfico mejorado, ya que no sólo es capa de entender las de limitación de velocidad, sino también aquellas que indiquen prohibición de adelantar o los carteles luminosos de información. Todos estos datos serán proyectados en el ordenador de a bordo gracias a su pantalla táctil multifunción situada en la consola central. Además, el nuevo Phaeton cuenta con el sistema Dynamic Light Assist, un dispositivo capaz de ocultar parcialmente el haz de luz emitido por los grupos ópticos de xenón y evitar así el deslumbramiento de otros conductores. https://www.youtube.com/watch?v=sFV5EnsRgvw La firma alemana incluye en su buque insignia un nuevo navegador RNS 810, equipado con un disco duro de 30 GB y que es capaz de mostrar los mapas de Google a través de una conexión a la Red. Para lograr el acceso a este sistema es necesario que la conexión se establezca a través de la tarjeta SIM del teléfono móvil. Su inmenso y cómodo habitáculo (varía en función de la batalla elegida) cuenta con un climatizador de cuatro zonas independientes, asientos con hasta 18 puntos de sujeción, sistemas multimedia para las plazas traseras, tapicerías en cuero e inserciones en maderas nobles totalmente personalizables. Volkswagen apuesta por un motor diésel de tres litros de desplazamiento con seis cilindros en V y 240 CV de potencia, y tres de gasolina con 6, 8 y hasta 12 cilindros (240,335 y 450 CV respectivamente). El TDI ofrece un consumo medio en circuito mixto de 8,5 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Imagen sujeta a licencia CC de MSVG
Un carro que me encante por su diseno tan aerodinamico,muy deportivo,en fin fantastico,impresionante,de verdad un master piece:)